Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Partido Conservador

El Partido Conservador Colombiano, a pesar de que en los últimos ochos años no ha consolidado una figura con la que pueda competir en la carrera por ganar la Presidencia de la República en las elecciones de 2026, a través de su presidenta, Nadia Blel, ha dicho que desea llevar un candidato propio que compita con los demás.

La senadora Blel asegura que el querer de las bases militantes del Partido Conservador es que la colectividad participe en las elecciones con un candidato propio en la primera vuelta y que sí hay espacio para coaliciones, estas se hagan una vez se surta este proceso.

La postura surge en momentos en que corre la idea de conformar una alianza con partidos de centro derecha donde podrían estar, Cambio Radical, el Centro Democrático, el Partido Liberal, los movimientos cristianos, la U y por supuesto, el Partido Conservador.

La idea de las bases conservadores tendrá que ser consultada con los congresistas conservadores de las bancadas de Senado y Cámara, al ser este un partido donde las decisiones no se toman sino se tiene en cuenta lo que estos piensan o dicen al respecto.

A la pregunta de quien podría ser el candidato que compita por esta fuerza política en las elecciones presidenciales de 2026 solo se encuentra uno en el panorama político nacional, y es el del actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien podría vislumbrarse como el único personaje de este partido con la suficiente fuerza en la opinión pública que pueda competir por el cargo con candidatos que han tomado ventaja como Vicky Dávila, Claudia López, Sergio Fajardo, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay, y al que muy posiblemente lleguen en los próximos meses Roy Barreras, Luis Gilberto Murillo, Juan Manuel Galán, Rodrigo Lara y Daniel Quintero.

La última vez que el Partido Conservador compitió con candidato propio en las elecciones presidenciales fue en el año 2022 con David Barguil, quien venía de ser senador de la República.

Nota relacionada: Conservadores eligen a David Barguil como su candidato presidencial

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…