Ir al contenido principal

El presidente Gustavo Petro invitó a los congresistas a “constituirse en una fuerza política territorial en defensa del territorio, con el propósito de no quedarse sin dinero”.

El primer mandatario se mostró en desacuerdo con la negativa del Congreso de la República a dar la aprobación a la ley de financiamiento y, en cambio, imponer tantas trabas.

«El Estado se está quedando sin dinero. La caída de la reforma tributaria, que fue anulada por la Corte, no tenía razón de ser, y ha puesto al país en peligro. Por eso hemos propuesto una ley de financiamiento, pero el país está en riesgo por la posición del presidente del Congreso», afirmó.

Acto seguido, Petro increpó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien señaló de estar más interesado en los juegos de azar y las industrias de carbón.

«La sensibilidad de Cepeda está alineada con los juegos de azar y con las multinacionales que exportan carbón y con los más ricos, en lugar de resolver el problema presupuestal del Gobierno”, dijo el mandatario recordando que a su llegada a la presidencia encontró deudas heredadas del Gobierno Duque.

“Están aprobando créditos para pagar la deuda que dejó la pasada administración (Iván Duque), una deuda que tiende a estar impaga», afirmó.

gualmente, el mandatario pidió a los gobernadores que, como fuerza política territorial, “hablen con sus parlamentarios, representantes de sus regiones, de todos los colores políticos, y los pongan en función de que puede haber esos recursos para no tener una promesa vacía, sino que se vuelva realidad».

Se refiere a los proyectos Fase 3 que necesitan los gobernadores que les financie la nación mediante vigencias futuras, pero para ello se necesitan recursos a través de la reforma al Sistema General de Participaciones, aprobado en séptimo debate, y le falta solo uno antes de finalizar la actual legislatura.

El jefe de Estado encargó al director de Planeación Nacional, Alexander López, de coordinar esa fuerza política territorial que integrarían los mandatarios regionales.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…