Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


No sé en qué esté pensando el uribismo al proponer un ataque militar de carácter internacional a Venezuela, pero lo que sí sé es que es una gran irresponsabilidad presentar una idea de estas a una población vecina que lo que uno que quiere es disfrutar de su país con total tranquilidad.

Por supuesto que Nicolás Maduro debe salir del poder en Venezuela, pero la solución no es a partir de una guerra internacional promovida desde Colombia, porque el primero en perder, curiosamente sería Colombia, quien no solo tendría que recibir a todo el que huya desde el país vecino en masa, en una mayor proporción de lo que hasta el momento se ha dado, sino además dar las explicaciones y soluciones económicas a los pueblos fronterizos por las pérdidas que esto les generaría.

Nota relacionada: Álvaro Uribe invita a la comunidad internacional a intervenir militarmente a Venezuela

Sí el uribismo olvidó la vergüenza que tuvo enfrentar Colombia luego de que Iván Duque, en su afán de protagonismo promovió una fallida caída de Nicolás Maduro, organizando un concierto en la frontera y enviando unas ayudas que nadie le pidió, aquí está el periodismo para recordarles.

No es con propuestas calenturientas para ganar aplausos y simpatías como se le va a ayudar a Venezuela a superar una dictadura que ha violado los derechos humanos a miles de sus ciudadanos y que ha obligado a gran parte de su población a marcharse de su tierra para convertirse en extraños en un sitio lejano.

Lea también: EEUU eleva recompensa por la cabeza de Maduro e impone nuevas sanciones a Venezuela

Si tan fácil es declararle la guerra a Venezuela ¿por qué Álvaro Uribe Vélez no lo hizo durante sus ocho años de gobierno, cuando la dictadura comenzó a incubarse con Hugo Chávez? ¿por qué Iván Duque dejó de insistir con su idea de tumbar a Nicolás Maduro del poder?

¿Será porque saben muy bien que el asunto es económico? De acuerdo con la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), las exportaciones de Colombia hacia Venezuela crecieron en un 47%, tras la reapertura de la frontera entre los dos países durante el año 2024.

¿Están dispuestas las empresas colombianas que exportan sus productos hacia Venezuela a perder estos ingresos?

No es posible que el Centro Democrático piense en organizar una guerra internacional cuando ni en los años del gobierno Uribe ni mucho menos en los cuatro de Duque, pudo ayudar a superar la propia con los grupos armados ilegales que internamente le han hecho la vida de cuadritos a millones de colombianos.

Colombia no debe ni puede prestarse a la organización de guerras internacionales, porque en el caso de hacerse realidad, ni Estados Unidos la va a apoyar, y porque nuestro país no está en capacidad de atender las consecuencias que un acto irresponsable como este le puede traer.

Lea también: Petro reafirma su posición de no romper relaciones con Venezuela

Claro que Venezuela debe expulsar a Nicolás Maduro del poder, pero eso, es un asunto que les corresponde a los venezolanos. Nada tiene que hacer Colombia en ese problema.

Oscar Sevillano

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…