Ir al contenido principal

La colombiana Caterine Ibargüen, medallista de los pasados mundiales de atletismo, llegó a Londres con la mente puesta en celebrar la fiesta de su vida con un registro de 15 metros o más en la prueba de triple salto. Ella es una de las esperanzas de la delegación nacional para las justas universales.

“Es lo que se necesitará para ganar una medalla; estoy tranquila y confiada”, confesó a Efe la deportista de 28 años, originaria de Apartadó.

Ibargüen ha sido una de las saltadoras de más crecimiento en el circuito mundial en los últimos dos años; en el 2011 fue tercera en los Mundiales de Daegú, Corea, y semanas más tarde ganó los Juegos Panamericanos. Completó la temporada con un salto de 14.99 metros en Bogotá, con el que acabó primera de la lista mundial, empatada con la cubana Yargeris Savigne.

El viernes pasado, la colombiana mostró que está en muy buena forma al ganar la parada de la Liga de Diamante en Mónaco con un registro de 14.85 con el que venció a Savigne campeona mundial de 2007 y 2009 y a la kazaja Olga Rypakova, subcampeona en el 2011, dos de sus rivales más fuertes en Londres 2012.

“Ese triunfo no significa nada porque cada competencia es una oportunidad diferente para todas, aunque sí me ubica en tiempo y espacio de que voy bien”, comenta la atleta, entrenada por el cubano Ubaldo Duany, un salto de longitud retirado.

Hace meses, Caterine ha estado rozando los 15 metros, un límite que sólo han pasado tres mujeres en el presente ciclo olímpico. El año pasado saltó seis veces más de 14.80, una de ellas 14.99, y en el presente hizo 14.85 el viernes y 14.95 en Medellín en abril por lo que no parece imposible verla dar un gran golpe en Londres.

Ibargüen es una alta morena de 1.81 metros y 65 kilogramos de peso que sonríe con facilidad y se considera una persona sencilla y humilde, muy dedicada a la familia. En estos días es difícil distinguirla en la villa olímpica porque se confunde con el resto de los colombianos.

“Soy muy amigable”, se limita a comentar, si alguien le pide hablar de ella misma fuera del cajón de saltos.

Colombia tiene en Caterine una de las principales cartas de la delegación, ilusionada con una posible medalla de la ciclista Mariana Pajón y otra del marchista Luis Fernando López, medallista de bronce en 20 kilómetros en los Mundiales de Daegú.

La colombiana parece no tomarse en serio la responsabilidad de luchar por una medalla y con su actitud da a entender que su real diversión está en el hecho de competir en un estadio bien iluminado, apoyada en el estadio por la gente de su país.

“No tengo ninguna presión, todo esto se enfrenta con la mente fría y en estos Juegos haré lo mismo de siempre, a dar lo mejor de mí”, dice, quizás convencida de que la única manera de llegar a los 15 será si salta con alegría.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…