Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, le entregó a la ciudad la nueva Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde los ciudadanos del sur de Bogotá pueden denunciar cualquier tipo de delito y recibir atención inmediata de las autoridades, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Esta no será la única URI que dejará la administración de Claudia López en la ciudad, también quedarán listos los estudios y diseños de dos Uris más, para Suba y Tunjuelito, que contribuirán a la judicialización de los delitos con mayor oportunidad.

La URI de Campo Verde cuenta con fiscales para la investigación de delitos y jueces de control de garantías para legalizar la situación de las personas que son capturadas; pues tiene una capacidad de albergar hasta 130 personas privadas de la libertad. Este año los fiscales han atendido en Bosa más de 1.500 casos de violencia intrafamiliar y más 300 casos de delitos sexuales, entre otros, los cuales avanzan rápidamente en su investigación.
 
“Nos propusimos crear más Unidades de Reacción Inmediata para que la ciudadanía pueda denunciar sin barreras y recibir una atención oportuna en materia de justicia cuando lo requiera y lo cumplimos dejando tres más en esta administración”, dijo el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

En este Centro Integral de Justicia Bosa Campo Verde, que beneficia a más de 2.5 millones de personas, especialmente de las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, además de la URI, la ciudadanía cuenta con una Casa de Justicia para resolver conflictos de convivencia y recibir apoyo psicosocial y jurídico y con atención integral para las mujeres víctimas de violencias, entre otros servicios. También funciona una de las 20 Manzanas del Cuidado, un CAI, un Centro de Traslado por Protección y un auditorio para la comunidad.

“Con una inversión de más de $ 74.000 millones y un área total de 12.624 m2, este centro es uno de los ejemplos más grandes de inversión e infraestructura social y para la justicia. Cada peso que se invirtió fue pensando en la comunidad y en que pudiesen acceder a la justicia más cerca a sus hogares”, añadió el secretario Óscar Gómez.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…