Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Meta anunció el lanzamiento de pruebas para evitar que ciertos usuarios y editores vean y compartan contenidos de noticias en las plataformas de Instagram y Facebook en Canadá, como respuesta a la Ley de Noticias en Línea, que está estudiando implementar dicho país.

La Ley de Noticias en Línea o Proyecto de Ley C-18 es una norma que Canadá planteó a principios de este año y que pretende que las plataformas tecnológicas como Facebook o Instagram se asocien con los medios de comunicación para compartir ingresos. Esto se debe a que gran parte de los ingresos generados por las noticias de estos medios de comunicación se los quedan dichas plataformas.

Meta asegura que el Proyecto de ley C-18 es una ley «fundamentalmente defectuosa», ya que «ignora las realidades» de cómo funcionan las plataformas como Facebook e Instagram, así como las preferencias de los usuarios que participan en ellas y «el valor» que se le da a los editores de noticias.

En este marco, la compañía anunció que  comenzó a realizar pruebas para limitar el contenido de noticias en algunas cuentas de usuarios de Facebook e Instagram en Canadá.

De esta forma, si se aprueba el proyecto de Ley de Noticias en Línea, cesará el contenido de los medios de comunicación, incluidos los editores de noticias y las emisoras, para las personas que accedan a estas plataformas en este país.

Le puede interesar:Google suspende el soporte a Chromecast

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…