Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ministra de Sanidad de Perú, Rosa Gutiérrez, ha asegurado este martes que no renunciará pese a las críticas por su gestión del reciente brote de dengue registrado en el país sudamericano, ya que ha indicado que se ha registrado un «descenso claro» de los casos.

«De las 20 regiones, hay 15 con descenso claro y hoy lo hemos podido visibilizar. Las otras cinco tienen distritos que ya descendieron, pero algunos necesitan mayor control. Si hablamos de distritos a nivel de país son 222 y de ahí controlamos 189, el resto estamos ahí mapeando», ha explicado la ministra en declaraciones a la prensa recogidas por la emisora RPP.

Gutiérrez ha afirmado que respeta las decisiones del Congreso andino, ya que parlamentarios de varias formaciones políticas presentaron una moción de interpelación contra la titular de la cartera, pero ha aclarado que no dejará el cargo: «Soy una mujer firme en mis cosas y es precisión está lejos de mí», ha aseverado.

En el caso de que la moción sea admitida, deberá responder a 19 preguntas sobre las acciones del Ministerio de Salud ante la epidemia de dengue que afecta a varias regiones de Perú, como el plan de acción ejecutado por la cartera sanitaria, o un presupuesto millonario anunciado por Gutiérrez para gobiernos regionales.

Varios congresistas de Perú vienen reclamando con mayor insistencia en los últimos días la dimisión de la ministra Gutiérrez después del aumento de los casos de dengue, una vez cumplió el plazo que fijó para disminuir la incidencia de una enfermedad que deja más de 175 muertos en el país.

Varios sindicatos y organizaciones de médicos han exigido la dimisión de la ministra no solo «por dignidad», sino también por haber responsabilizado de esta situación a las sobrepasadas infraestructuras e instalaciones de Piura, que ha registrado casi de 36.000 casos y más de medio centenar de muertes.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…