Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ministra de Economía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, ha anunciado este viernes que los cortes de suministro eléctrico aumentarán de 8 a 14 horas diarias al menos hasta el domingo para hacer frente a la crisis energética «sin precedentes» que vive el país.

«Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes. Por ello hemos tomado la dolorosa pero responsable decisión de modificar el plan de racionamientos aumentando de 8 a 14 horas diarias y que tendrá una evaluación el día domingo», ha declarado la ministra a través de la cuenta oficial de dicha cartera en la red social X.

La titular de Energía ha lamentado que toman esta «dura decisión» basándose en la «difícil situación climática». «Toda Sudamérica enfrenta una sequía sin precedentes y Ecuador no es la excepción. Varios países tienen cortes de electricidad y todos hemos visto con asombro las imágenes de un seco río Amazonas«, ha aseverado.

Manzano, que asumió dicho cargo el pasado 9 de octubre y que también es responsable de la cartera de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, ha explicado que la gestión de esta crisis tiene dos partes: «la coyuntural, con medidas extremas debido a un clima extremo e impredecible», además de la «recuperación de nuestro parque generador y en la compra de nueva generación». Aún con esto, ha destacado que «el principal problema son los caudales deprimidos en límites históricos como es el caso de Mazar y Cocacodo Sinclair».

También ha enviado un mensaje a los ecuatorianos: «Comprendemos la molestia que este anuncio puede causar en su vida personal y además los efectos en su vida profesional. Pero a la vez es importante que sepan que es una decisión transparente y responsable en este momento que vive el país».

Ecuador atraviesa desde hace meses una situación crítica en el sector energético provocada por la disminución de producción de electricidad debido en gran medida a la sequía, lo que ha llevado al país a tener que decretar apagones nocturnos para reducir el consumo energético.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…