Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente de Bolivia Evo Morales ha insistido en que está habilitado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para las próximas elecciones, a pesar de que en la víspera el Tribunal Constitucional le despojara del liderato del partido en favor de Grover García, del ala del presidente Luis Arce.

«Evo sigue habilitado, Evo sigue siendo presidente del MAS y por eso nos siguen persiguiendo», ha remarcado una vez el expresidente boliviano, refiriéndose a sí mismo en tercera personas, en una entrevista con la radio campesina Kawsachun Coca.

Morales ha pedido a sus seguidores que no se dejen influenciar por los últimos fallos judiciales y les ha emplazado a sus seguidores para el 22 de noviembre en una nueva «reunión nacional» del partido en la localidad de Lauca Ñ, en Cochabamba, para definir el «futuro y la resistencia».

El cisma en el MAS se originó cuando Morales celebró un congreso en Lauca Ñ, en el que salió elegido jefe del partido, en paralelo a la reunión oficial que tuvo lugar en El Alto, donde García fue el respaldado, en el marco de la crisis política que mantiene los sectores afines al expresidente con los de Luis Arce.

En redes sociales, Morales ha apelado a la unión del partido y sus militantes a fin de «proteger lo conquistado, defender lo construido y profundizar lo avanzado. Unidad para cuidarnos los unos a los otros, para sostenernos en la adversidad».

«La unidad fue siempre garante de la victoria, y nuestra victoria final es cuestión de tiempo», ha remarcado en su cuenta de X.

Morales parece no haber digerido aún su salida abrupta del país en medio de las acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2019 y desde su vuelta ha estado criticando Arce por lo que considera una mala gestión de su legado. Mientras, el presidente boliviano alerta de que están queriendo sacarle del poder.

Asimismo, el Constitucional ratificó recientemente la inhabilitación de Morales como candidato a las elecciones de abril de 2025. El fallo establece que sólo se puede ejercer un mandato por dos periodos continuos o discontinuos, rechazando las alegaciones de que se trata de un «derecho humano» que defiende el expresidente.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…