Ir al contenido principal

El nuevo escándalo de ‘chuzadas’ ilegales por parte de la inteligencia del Ejército contra periodistas nacionales e internacionales; así como organizaciones defensoras de derechos humanos y políticos de la oposición, ha generado un sinnúmero de reacciones; sin embargo, sorprende el silencio del presidente Iván Duque que hasta el momento no ha dicho una sola palabra.

El escándalo revelado por la revista Semana da cuenta que dineros de agencia de inteligencia extranjera estarían siendo utilizados para hacer seguimiento a comunicadores en una red de espionaje.

Contenido recomendado: Cuatro fantasmas de la era Uribe que regresaron con Duque, según la BBC

Por este escándalo escándalo el Ministerio de Defensa apartó del cargo y se retiró del servicio activo a 11 oficiales, mientras que un brigadier general solicitó su retiro voluntario del servicio activo.

Hasta el momento la única voz oficial conocida es la del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que en una declaración sin preguntas leyó un comunicado donde expresó:

“Desde el mismo momento en que se tuvo conocimiento de los presuntos hechos, se tomaron las medidas y se adelantaron las acciones que corresponden de acuerdo a la ley”, reveló MinDefensa en un comunicado.

Mientras el escándalo crece, todos se preguntan por qué el Presidente de la República no se ha pronunciado y sí tenía o no conocimiento de estos seguimientos ilegales a periodistas, políticos de oposición, y organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…