Ir al contenido principal

En una controvertida e inesperada decisión, la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra la influenciadora Daneidys Barrera, más conocida como Epa Colombia, por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno. Una pena que asciende a 5 años y dos meses de prisión y que también tomó por sorpresa a la reconocida creadora de contenido.

Te puede interesar: ¿Alina Lozano mantiene a Jim Velásquez?

Fue justamente por medio de sus redes sociales donde, evidentemente afectada por la situación, la reconocida ‘Epa Colombia’ reveló que a las afueras de una de sus peluquerías se encontraban funcionarios del CTI de la Fiscalía con una orden de captura derivada de sus acciones durante el estallido social de noviembre 2019, en las cuales destruyó algunos elementos de una estación de Transmilenio y motivó a varios de sus seguidores a hacer lo mismo.

Los hechos, que en su momento generaron el rechazo de gran parte de la sociedad, fueron grabados y compartidos en las redes sociales de Daneidys Barrera. Justamente ese fue el material probatorio con el que ahora, a pesar de los recursos presentados por ‘Epa Colombia, la Corte Suprema ratificó en última instancia la condena.

También puedes leer: Juanpis estará en el Movistar Arena

Además de la privación de la libertad, durante los próximos cinco años la influenciadora deberá estar alejada de las redes sociales. Mismas con las que ha ganado gran popularidad y ha generado los recursos suficientes para crear una franquicia de productos de belleza basada principalmente en la venta de keratinas para el cabello. Sin duda un duro golpe para sus finanzas futuras.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…