Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El líder del Partido Liberal, el expresidente colombiano César Gaviria, adelantó este lunes al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, que su formación dejará la coalición y pasará a ser un grupo independiente en el Congreso.

En una carta abierta a Petro, César Gaviria le comunicó que en la próxima convención del partido se hará oficial esta decisión, motivada por los buenos resultados de los liberales en las pasadas elecciones locales, pero también por su poca participación en el Gobierno y su negativa a la reforma de salud.

Gaviria ha explicado en la misiva que en dicho encuentro «será poco menos que imposible explicar» que el partido continúe siendo parte de la coalición de Gobierno debido a estas tres circunstancias. «Creo que es el momento de dejar claro que nos vamos a mover a una posición de independencia», le dijo a Petro.

Otra de las formaciones que podría salir de esta coalición es Alianza Verde, que se reúne este lunes para tomar una decisión al respecto, después de las críticas del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que les reprochó no querer apoyar las reformas presentadas por el Gobierno.

Si bien son conocidas las posiciones encontradas de algunos de los ocho senadores y quince representantes a la cámara que conforman las dos bancadas de los verdes en el Congreso, el voto para permanecer o no en el Gobierno de Petro será secreto, si bien quedará supeditada la decisión a la dirección nacional del partido.

La salida del Partido Liberal y de Alianza Verde de la coalición dejaría al mandato de Petro sin 48 representantes en los 148 escaños que tiene la Cámara de Representantes y sin 21 en un Senado con 108 asientos. Sin embargo, sus respectivos pasos a la bancada independiente del Congreso no las convierte directamente en opositoras, por lo que se podría llegar a acuerdos puntuales.

Le puede interesar: Aplazan plenaria y debate de la reforma a la salud

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…