Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Investigadores de la Policía Fiscal y Aduanera, lograron identificar una organización delincuencial integrada por cuatro (4) personas, dos de ellas de nacionalidad ecuatoriana y dos de nacionalidad colombiana, quienes fueron capturadas por los presuntos delitos de: “Contrabando de hidrocarburos y sus derivados” artículo 319-1 y “Favorecimiento al contrabando de hidrocarburos o sus derivados” . Asimismo, en el procedimiento se realizó la incautación de una camioneta Chevrolet LUV 4×4 y 9 cilindros de origen ecuatoriano.

La investigación comenzó desde el año 2020, a través de la recolección de información, vigilancia y seguimiento a personas y vehículos, evidenciando el ingreso de más de 12 mil galones de combustible tipo ACPM, asimismo, se logró establecer por parte de los investigadores una ruta ilegal de combustible proveniente de Tulcán – Ecuador, siendo estos ingresados por lugares no habilitados “trochas” como se conocen popularmente y pasos habilitados, para ser comercializado en territorio colombiano.

Estas personas ingresaban el combustible de manera ilegal, tanto por pasos no habilitados a través de pimpinas y por pasos habilitados transportando el combustible en los tanques originales o con la modalidad de doble fondo en vehículos tipo camioneta; posteriormente, descunchaban en sitios estratégicos y lo comercializaban al por mayor y al por menor a un precio más bajo de lo normal en el municipio de Ipiales, Nariño.

Esta organización se lucraba con esta actividad ilícita, aprovechando el subsidio que tiene el vecino país del Ecuador en las estaciones de combustible fronterizas, dando rentabilidad a este negocio, al tratarse de mercancía de contrabando y generando una competencia desleal en el gremio del combustible.

Con el comercio ilícito de este hidrocarburo afectó al Estado Colombiano por un valor comercial de $500 millones de pesos, estas personas a medida que crecía sus finanzas ilícitas fueron expandiendo sus puntos de venta de este hidrocarburo.

Los cuatros capturados se encuentran a disposición de la justicia y enfrentan cargos por el delito de “Contrabando de hidrocarburos” y “favorecimiento al contrabando de hidrocarburos”.

En lo corrido del año la Policía Fiscal y Aduanera ha aprehendido más de 11 mil galones de hidrocarburos avaluado por más de 100 millones de pesos, asimismo, se han capturado 19 personas por este delito.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…