Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


 

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ha pedido al presidente del país, Iván Duque, que entable un diálogo con las comunidades indígenas de cara a las movilizaciones previstas a partir del próximo 8 de diciembre.

Ante la llegada de la marcha indígena a la ciudad de Cali en el marco de una serie de movilizaciones, la gobernadora ha hecho un llamamiento a la protesta pacífica y ha solicitado al Gobierno que «escuche las demandas» antes de que se realice la manifestación, que se enmarca en el día de los Derechos Humanos.

«Hago un llamado a la calma ante las tensiones que se han generado para que no se desencadenen en consecuencias negativas para todos. Todos tienen derecho a manifestarse pero pacíficamente», ha incidido antes de alertar de que «no se admitirá un solo bloqueo de vías».

Así, ha matizado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter que solicita «con respeto al presidente Iván Duque que inicie un diálogo con las comunidades indígenas del Cauca en el territorio antes de que se desplacen por el país».

La gobernadora ha hecho hincapié en las problemáticas existentes para las comunidades indígenas, las cuales deben ser atendidas, y ha matizado que tanto Cali como el Valle del Cauca en su totalidad «no deben ser escenarios de violencia» a raíz de las manifestaciones.

Hermes Pete, integrante del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), ha explicado por su parte que su intención es manifestarse de manera pacífica para exigir al Gobierno nacional las garantías de Derechos Humanos que les corresponden.

«La pelea es contra las políticas estatales, contra los que hoy día a día someten al pueblo colombiano a la esclavitud y a la miseria. Frente a eso nuestros pueblos han dicho que debemos movernos, no nos vamos a morir acá encerrados cobardemente. Les decimos que si nos buscan nos van a encontrar, no vamos en son de pelea, vamos pacíficamente», ha manifestado.

Además, ha explicado que las comunidades se organizarán a partir del 8 de diciembre para marchar hacia Cali y ha amenazado con protestas de cara a Navidad «si el Gobierno no cumple con las garantías solicitadas».

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…