Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este lunes de que su Gobierno no comprará armas a aquellos países que no hayan apoyado en Naciones Unidas la proposición de alto el fuego en la Franja de Gaza, donde los bombardeos israelíes han matado a más de 11.100 palestinos.

«Los países democráticos y progresistas deben luchar por preservar el Derecho Internacional Humanitario para impedir que la barbarie se expanda en el mundo», declaró al hacer referencia a imágenes de decenas de cadáveres en el patio del hospital Al Shifa en Gaza, que ha calificado de «carnicería» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Además, el mandatario colombiano ha anunciado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que su Ejecutivo propondrá ante Naciones unidas la admisión de Palestina como miembro pleno, ya que la Asamblea General únicamente reconoce –desde 2012– la condición de Palestina como Estado observador no miembro.

El presidente Petro ha sido uno de los líderes internacionales más ásperos con la respuesta israelí a los ataques de Hamás del 7 de octubre, recordándoles incluso los vínculos de varios agentes israelíes en el conflicto interno colombiano cuando Israel le ha censurado sus críticas a los bombardeos en la Franja de Gaza.

«Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta», dijo a mediados de octubre. Días después llamó a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Margarita Eliana Manjarrez, tras los bombardeos israelíes sobre el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de todo el enclave palestino.

Le puede interesar: Blinken llega a Israel para intentar impulsar «más diplomacia» 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…