Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En los últimos días hemos visto muy buenas noticias para la Amazonia colombiana y para la Amazonia de Latinoamérica. La COP 27 (Conferencia de las Partes) celebrada recientemente en Egipto y a la cual asistieron líderes mundiales de 196 países que hacen parte de la ONU, más la Unión Europea, es decir más de 200 naciones que se comprometen en la lucha contra el calentamiento global manifestó la importancia del mundo entero de salvar este pulmón de la vida que es la Amazonia.

Las noticias vienen porque Gustavo Petro, nuestro Presidente, consiguió muchos millones de dólares para Colombia y su Amazonia. Pero, también la COP 27 manifestó en sus declaraciones que se va a disminuir la influencia del carbono en la economía, se va a comenzar de manera seria y consistente la renovación energética en fuentes renovables. Y también que el mercado no va a ser el que deba regir la vida del mundo y de nuestros países.

Será la misma vida la que deberá tomar el rumbo. Otra buena noticia para la Amazonia fue, sin duda, el triunfo de Lula en Brasil. Cae Jaír Bolsonaro, el enemigo de la vida, quien niega el calentamiento global.

Esa serie de noticias nos da mucho ánimo para seguir luchado por la defensa de la Amazonia, pero también por el Macizo Colombiano, por las fuentes de agua de nuestro país.

Buenas noticias entonces, ojalá continuemos con ello porque estamos trabajando por la vida, no por la guerra, ni tampoco por la destrucción de la naturaleza.

Esperamos que el gobierno de Gustavo Petro pueda avanzar en esos diez puntos del decálogo expuesto ante la COP 27, de hace imperativo que los líderes mundiales tomen medidas contundentes y urgentes para salvaguardar la vida del planeta, porque está en juego nada más y nada menos que la continuidad de la especie humana.

Muchos aún no lo entienden, sus grandes capitales y negocios a gran escala los enceguecen y no miran más allá de su propia nariz, pero resulta que con sus acciones están acabando paulatinamente con la humanidad. Ojalá no sea tarde para que entren en razón y comprendan que el planeta necesita y merece un respiro, ojalá comprendan que la vida vale más que abultadas cuentas bancarias.

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…