Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cerramos otra semana con sombrías noticias para el patrimonio de todos los colombianos, representado por la industria minero-energética y por su emblema, ECOPETROL, la compañía más grande del país y de propiedad mayoritaria de los ciudadanos.

La preocupante caída de su valor en bolsa refleja el deterioro que sufre bajo la administración actual, cooptada por activistas anti-extractivismo y oportunistas. A través de decisiones estratégicas erradas, corrupción interna y un clima laboral en deterioro, están minando nuestra empresa nacional.

Esta semana, en un acto de cinismo, el presidente de ECOPETROL admitió en un debate político que la compañía está abandonando cada vez más el petróleo para enfocarse en el gas, evidenciando la incapacidad de su administración para aumentar las reservas y optimizar sus procesos productivos. En lugar de generar avances, se refugian en el éxito exploratorio de socios como Petrobras.

Otro hecho alarmante provino de la intervención en la empresa Air-e, ahora bajo la capitalización de ECOPETROL. Este movimiento deja en duda si los recursos destinados a garantizar la autosuficiencia energética y a incrementar el valor para los accionistas no terminarán siendo desviados hacia fines burocráticos y asistenciales, recordando la situación crítica que vive PDVSA en Venezuela.

Internamente, ECOPETROL enfrenta un clima laboral cada vez más tenso, con prácticas que erosionan la meritocracia, siembran incertidumbre y benefician a recomendados políticos. Las recientes denuncias de colectivos profesionales sobre procesos de contratación manipulados solo refuerzan el ambiente de favoritismo y la pérdida de confianza en la administración.

A pesar de la caída de la acción, que cerró en 7.60 USD frente a los más de 17 USD alcanzados al inicio del actual gobierno, cada vez más trabajadores de la industria y ciudadanos se unen en defensa de este patrimonio. A pesar de los oídos sordos del gobierno, continuaremos trabajando para recuperar nuestra empresa y retomar el camino hacia un futuro sostenible y próspero para el país.

Alejandro Ospina

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…