Ir al contenido principal

Etiqueta: Ejército

Caen alias Papo y alias Topo, integrantes de la estructura ‘Ariel Aldana’

Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 2, que adelantaban labores de protección a la población civil en la vereda La Gorgona, municipio de Magüí Payán, en el departamento de Nariño, sostuvieron un combate contra integrantes de la Estructura Ariel Aldana.

Durante este combate se logró la captura de alias Papo, quien resultó herido y fue atendido por los enfermeros de comandante y llevado a un hospital de Tumaco, y también de alias Topo, quien era parte del anillo de seguridad de alias Papo

 

En el lugar fueron incautadas una granada IM-26, una escopeta calibre 12,20 cartuchos 12 mm, un artefacto explosivo de alto poder, 100 unidades de munición eslabonada calibre 5.56 mm, más de 100 unidades de munición calibre 9 mm y material de guerra e intendencia.

Con las capturas en desarrollo de operaciones militares de alias Papo se debilitan los mecanismos de financiamiento ilegal de la Estructura, a través de las actividades derivadas de toda la cadena del narcotráfico y explotación ilícita de yacimientos mineros y extorsiones en la región del Triángulo de Telembí.

Cae el jefe de finanzas del frente Iván Díaz

Tras labores de inteligencia militar, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 9, de la Novena Brigada, capturaron a dos sujetos, entre ellos alias Dubán, quien bajo el direccionamiento de alias Marlon Cárdenas, cabecilla de finanzas de la Subestructura Frente Iván Díaz, en la Inspección de Guayabal, en San Vicente del Caguán, Caquetá, sería quien realizaba las diferentes coordinaciones para cobrar extorsiones y adelantar al parecer asesinatos en las veredas Miravalles, Los Andes, Las Morras, La Abeja, La Libertad, Rovira, Chorreras, La Paz, la Campana y Puerto Amor.

La captura de estos sujetos se produce luego de que las tropas de la Novena Brigada adelantaran un puesto de control en la inspección de Balsillas, donde se intercepta una camioneta en la que se movilizaban y donde traían ocultas en cajas 2 pistolas 9 mm, un proveedor, material de intendencia, 3 celulares e información de la organización de las milicias Bolivarianas y Populares, como el manejo de masas para enfrentar las políticas del Estado. De igual forma, en un bolso se hallaron aproximadamente 16 millones de pesos, producto de la extorsión.

 

Alias Dubán sería uno de los hombres de confianza de alias Jhoanny Hernández, cabecilla del Frente Iván Díaz del Bloque Jorge Suárez Briceño, en esta zona del departamento del Caquetá.

El material incautado y los sujetos capturados fueron puestos ante la autoridad judicial competente y deberán responder por el delito de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.

Ejército golpea las finanzas del Clan del Golfo en el Valle de Aburrá

Soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 4 General Pedro Nel Ospina, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, llegaron hasta las veredas Chapa Alta y La Aguada, del municipio de Barbosa, departamento de Antioquia, donde ubicaron y desmantelaron dos laboratorios para procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca, los cuales pertenecerían a la Subestructura Edwin Román Velázquez Valle, del Clan del Golfo.

Los uniformados del Ejército encontraron 95 kilos de clorhidrato de cocaína prensada lista para su distribución y comercialización, 3 libras de pasta base de coca, 1380 dosis de marihuana, 7 microondas, un horno industrial, un compresor de aire, un marciano, una filtradora, una máquina de empaque al vacío, una selladora, una gramera, una báscula, 2 prensas hidráulicas, 528 galones de insumos líquidos e insumos sólidos; además, se encontró un arma cortas, munición calibre 38, un arma de fabricación no convencional y material de comunicaciones.

 

Es de resaltar que los 2 laboratorios tenían una capacidad de producción cercana a las 2 toneladas al mes, las cuales tenían dos líneas de comercialización: tipo exportación y venta en el país.

Una vez aseguradas las veredas, funcionarios de la Policía Nacional ingresaron para realizar los procedimientos judiciales correspondientes con el material incautado, los cuales quedaron a su disposición.

Con este importante resultado se reducen de manera significativa las rentas ilícitas de este grupo ilegal, que estarían avaluadas en más de 800 millones de pesos.

Nota recomendada: Ejército captura a uno de los ‘invisibles’ del Clan del Golfo

Cae alias Arley, un disidente que escoltó a Timochenko

Tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada, sostuvieron un enfrentamiento con integrantes de la Comisión Teófilo Forero Castro en la vereda Los Pinos, municipio de Acevedo, sur del departamento del Huila.

Como resultado de la acción militar, se produce la muerte en desarrollo de operaciones militares de un presunto integrante de la estructura residual conocido con el alias de Nilson, como también la captura de seis integrantes y la incautación de armas largas y cortas, material de intendencia y abundante munición.

 

En el cruce de balas resultó herido un menor de edad, habitante de la zona, a quien de inmediato le fueron prestados los primeros auxilios y trasladado a un centro asistencial, donde recibe atención especializada.

Capturado el cabecilla, alias Arley o Chavo

Dentro de los capturados se encuentra alias Arley o Chavo, quien sería el cabecilla de la Comisión Teófilo Forero Castro, y resultó herido en la operación de acción ofensiva, siendo atendido por los enfermeros de combate, quienes son respetuosos de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Este sujeto sería el responsable de extorsiones a gremios productivos, comerciantes del departamento del Huila y acciones terroristas contra la población civil y las tropas del Ejército Nacional. Alias Arley o Chavo habría sido capturado en el año 2020, señalado de integrar una red criminal.

Este hombre, en su momento, fue reincorporado de las Farc, se habría desempeñado como escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y habría estado a cargo de la seguridad de Rodrigo Londoño Echeverri, presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).

Procuraduría pone sus ojos en el millonario contrato para mantenimiento de helicópteros MI17

La Procuraduría General de la Nación ha puesto especial atención en el proceso de adjudicación de un millonario contrato para el mantenimiento de los helicópteros rusos MI17, que está a punto de cerrar.

El Ministerio Público prendió las alertas tras las peticiones que ha recibido para que se realice el minucioso seguimiento a este proceso que cierra el próximo 31 de diciembre y en donde habría un posible favorecimiento a la firma estado unidense, Series Personnel & Parts LLC, compañía que cuenta con sede en Florida, Estados Unidos.

 

Dicho contrato por 52 millones de dólares se firmaría para el mantenimiento de los helicópteros rusos MI17, los cuales en este momento son usados por el Ejército Nacional para atender emergencias naturales y apoyo a las tareas diarias que ejercen las Fuerzas Militares.

El MinDefensa, la Aeronáutica Civil y el Ejército trabajan a toda marcha para encontrar la firma que se encargará de las naves. A este proceso fueron invitadas más de 10 firmas nacionales y extranjeras, sin embargo, estas manifiestan su inconformismo por el supuesto favorecimiento a la empresa norteamericano.

Un artículo publicado por la Revista Semana habla del desplazamiento de una comisión de técnicos de la Aerocivil a Estados Unidos, para visitar dicha empresa, viaje que habría sido aprobado por la asesora de la jefatura del despacho presidencial, Gloria Constanza González.

Por esa licitación la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación al viceministro de Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa, Edmundo Suárez.

Capturados dos presuntos integrantes de la estructura Teófilo Forero

Tropas del Gaula Militar Caquetá, en coordinación con Gaula Policía Caquetá, efectúan la captura de dos sujetos, presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Teófilo Forero, comisión armada y de finanzas al mando de alias el Burro, así como se logra la recuperación de una menor de edad, quien al parecer llevaría cerca de un año en esta comisión delictiva.

La operación se adelantó en la vereda La Esmeralda, sector Bajo San Gil, zona rural del municipio de Florencia, donde nuestras tropas sostuvieron un combate de encuentro con esta estructura, que dejó como resultado uno de estos sujetos heridos, el cual fue atendido de manera inmediata por nuestro enfermero de combate, y quien fue evacuado hasta el Hospital María Inmaculada en la ciudad de Florencia.

 

El grupo armado ilegal estaría amedrentando a comerciantes, ganaderos y población civil en general para el pago de extorsiones, fuente de financiación de estos grupos ilegales.

Durante la operación se incautaron 2 fusiles, 15 proveedores, abundante munición de guerra, víveres y material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Caen cuatro presuntos integrantes de las disidencias de las FARC

Un operativo conjunto entre las Fuerzas Militares y la Policía permitió la captura de cuatro integrantes de la Estructura 33 de las disidencias.

Entre los capturados se encuentra alias Yaír, segundo cabecilla de la Compañía Ernesto Galvis, encargado de manejar los dineros de la estructura armada ilegal, y alias Cristian, considerado el autor principal de las extorsiones en Norte de Santander, dedicado a intimidar y amenazar a pobladores en diferentes municipios del departamento.

 

En el operativo se recuperaron se dos menores de edad que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para reestablecer sus derechos; además se logró la incautación de armas cortas, armas de fabricación artesanal, proveedores, cartuchos de diferentes calibres, material de comunicaciones e intendencia.

Polémica por baile con perreo intenso protagonizado por policías y militares

Fuerte polémica generó el sensual baile protagonizado por un grupo de militares y policías durante la celebración del Correo de la Gratitud al que asistieron integrantes de la cúpula militar junto con el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

https://twitter.com/confidencialcol/status/1869771325440737447

El evento tuvo lugar en el Comando Aéreo de Combate No 3 al que asistieron miembros de la Fuerza Aérea, del Ejercito Nacional, de la Armada de Colombia y de la Policía. El objetivo es llevar diversión y esparcimiento a soldados, infantes de Marina y a policías que están en áreas lejanas, explicó el almirante Francisco Cubides, comandante de la FF.MM.

 

«Tampoco es que haya unas prácticas por fuera del reglamento, de modo que estamos corrigiendo para que en ese ambiente de esparcimiento no se dé esa situación que pueda llevar a malentendidos”, concluyó el almirante Cubides.

Capturan a alias Pequeño Juan, cabecilla del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN

Soldados de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional capturaron a Juan de Jesús Gómez Ardila, alias Pequeño Juan, cabecilla de masas de la Comisión Camilo Cienfuegos, del Frente Domingo Laín Sanz. en la vereda Jardines, del centro poblado Brisas de Caranal, en el municipio de Arauquita, Arauca.

Alias Pequeño Juan, de 56 años de edad, llevaba aproximadamente 15 años en el grupo armado organizado ELN, ingresó a este grupo como integrante de la redes de apoyo al terrorismo (RAT), del Frente Domingo Laín Sáenz y actualmente era cabecilla de masas de la Comisión Camilo Cienfuegos. Entre sus acciones delictivas entre el año 2005 y 2018, es responsable de atentados terroristas con activación de cargas explosivas en contra de la Fuerza Pública y la población civil.

 

Dentro de sus últimas acciones se encuentra la quema de buses de transporte público entre Tame y Arauca, capital; asesinatos y secuestros selectivos, y direccionar o coordinar el tráfico de estupefacientes, controlando las rutas del narcotráfico entre el departamento de Arauca y zonas fronterizas.

Ademas, podría estar implicado en la acción terrorista perpetrada por el ELN contra el cantón militar de Puerto Jordán, en septiembre de este año.

Ejército y Policía desmantelan al grupo ‘Los del Nariño’

Tropas del Batallón de Infantería N.° 11 Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, desmantelaron el grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Las operaciones militares y policiales se desarrollaron en dos municipios del Suroeste antioqueño; la primera, tuvo lugar en el barrio Nariño, del municipio de Betulia, donde fueron capturados 4 sujetos.

 

La segunda acción fue ejecutada en el 20 de Julio, del municipio de Urrao; allí, mediante orden judicial, capturaron a una persona. Todos ellos al parecer serían integrantes del grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Los miembros de esta organización ilegal realizaban actividades ilegales, como la venta y distribución de sustancias alucinógenas y reclutaban a menores de edad para emplearlos como «puntos» expendedores y/o sicarios.

Durante el registro de las viviendas, se encontraron 35 cartuchos calibre 9 milímetros, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente, al igual que los capturados, quienes deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones

Fiscalía identifica a tres militares como presuntos colaboradores del Clan del Golfo y de las disidencias

La Fiscalía General de la Nación identificó al sargento viceprimero José Arturo Cavarique Acosta, el sargento segundo Jhorman Francisco Torres Parra y el suboficial José Arturo López Astudillo como responsables del apoderamiento de munición de uso privativo de las Fuerzas Armadas, que posteriormente era comercializada a estructuras del ‘Clan del Golfo’ y de las disidencias de las Farc que tienen injerencia criminal en el oriente y suroccidente del país.

Estos militares en el desempeño de sus funciones habrían extraído de varios batallones del país, cartuchos para fusil; e ingresado de manera abusiva a los sistemas misionales del Ejército Nacional para alterar información y evitar que fuera detectado el faltante de munición.

 

De esta manera, al parecer, se apropiaban de hasta 40.000 cartuchos mensualmente, y a cambio recibían consignaciones a cuentas personales y transferencias de dinero a billeteras virtuales. Las evidencias recopiladas por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) indican que el material era entregado a contactos externos que se encargaban de embalarlo y enviarlo entre baterías de carros y buses de servicio de transporte interdepartamental a Cauca, Arauca, entre otros departamentos.

Los uniformados fueron capturados y tendrán que responder por los cargos de concierto para delinquir; tráfico,
fabricación o porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas; peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos, violación de datos personales, y acceso abusivo a un sistema informático.

Capturan a 10 integrantes del Clan del Golfo

Soldados del Gaula Militar Cesar, unidad adscrita a la Décima Brigada de la Primera División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, capturaron en las últimas horas a ocho personas por orden judicial y dos más por notificación en centro penitenciario, quienes pertenecerían, presuntamente, a la Subestructura Francisco José Mórelo Peñate, del Clan del Golfo.

Los capturados estarían implicados en homicidios selectivos, desplazamientos forzados, control del microtráfico y extorsiones sobre los municipios de Bosconia y Copey, en el departamento del Cesar.

 

Estos sujetos serían los responsables de realizar la famosa «limpieza social», utilizando la modalidad del sicariato, además de ser los encargados de alojar el componente armado del GAO Clan del Golfo que delinque en estos municipios.

En la operación se incautó un revólver, una pistola, tres celulares, una libretas con información del GAO Clan del Golfo, un computador portátil, dos cámaras microdrive, ocho discos duros y una CPU.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de continuar con el debido proceso.

El Ejército Nacional, por medio del Gaula Militar, continuará desarrollando tareas que permitan desarticular a los grupos armados organizados que delinquen en la región. De igual manera, se exhorta a la población a utilizar la línea 147 del Gaula Militar para denunciar delitos como la extorsión y el secuestro.

Capturado alias el Hombre, cabecilla de la red transnacional ‘Red Falcón’

Tropas de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron en la vereda Yerbabuena, de Chía, Cundinamarca, a alias el Hombre, señalado de ser el cabecilla principal de la red transnacional de narcotráfico y lavado de activos Red Falcon, quien es solicitado con fines de extradición por la embajada de Estados Unidos.

Este sujeto es señalado de realizar en el año 2017 el envío de drogas por medios terrestres más grande registrado en la isla de Puerto Rico, donde las autoridades del Estado lograron la incautación de aproximadamente 2 toneladas de estupefacientes, avaluadas en 45 millones de dólares.

 

En el operativo de captura se dio la incautación de cerca de 9 toneladas de droga entre República Dominicana y Puerto Rico, así como la incautación en su país de origen de 5.3 millones de dólares, 130 vehículos incluyendo 3 blindados, aproximadamente 12 propiedades de lujo, 7 estaciones de combustible, decenas de locales comerciales y varias fincas.

Además, es señalado de realizar desde el año 2012 el tráfico de 2.5 toneladas de alcaloide por semana entre Centroamérica y Suramérica, logrando acumular inversiones en lavado de activos de 166 millones de dólares.

También poseía varias nacionalidades y documentación falsa, con distintos nombres y apellidos en Colombia, Uruguay y República Dominicana.

Alias el Hombre es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos, por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, lavado de activos y concierto para delinquir; de la misma manera, tiene orden de captura vigente de la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Transnacional de Investigación de Fugitivos CTI – US MARSHAL.

En el lugar se aprehendió a otro sujeto, señalado de ser el segundo cabecilla de esta organización criminal, quien será entregado a la justicia de República Dominicana.

Puede interesarle: Ejército captura a uno de los ‘invisibles’ del Clan del Golfo

Ejército captura a uno de los ‘invisibles’ del Clan del Golfo

Tropas del Gaula Militar Antioquia, de la Cuarta Brigada, con el apoyo del componente del Cuerpo Técnico de Investigación Gaula Antioquia, capturaron a un supuesto testaferro de la subestructura Edwin Román Velázquez Valle, del Clan del Golfo, quien sería uno de los presuntos invisibles para el manejo de finanzas criminales.

Con esta captura se debilita de manera contundente las finanzas de esta organización al margen de ley, ya que con estos recursos económicos el Clan del Golfo adquiere armamento, municiones, explosivos, con los que atentan contra la población civil y la Fuerza Pública, igualmente otros elementos para sostener la organización criminal.

 

Esta persona quedó a disposición de la autoridad competente y deberá responder por los delitos de secuestro extorsivo agravado, tortura y homicidio.

Capturan a ocho sujetos dedicados a la extorsión en Huila y Tolima

Tropas del Ejército en conjunto con la Fuerza Aérea y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), lograron la captura de ocho presuntos integrantes de la comisión Darío Gutiérrez, las cuales se efectuaron en el área urbana y rural de los municipios de Neiva, Colombia y La Plata en el departamento del Huila y el municipio de Planadas, Tolima.

Estos sujetos, entre ellos tres mujeres, eran presuntos integrantes de la red de apoyo a la estructura residual de la organización al margen de la ley, que azotaban mediante la extorsión a comerciantes, empresarios y diferentes gremios de los mencionados municipios, durante los procesos de allanamiento se encontraron panfletos alusivos a la estructura residual.

 

Entre los capturados se encuentran alias el Tío o Don Berna, cabecilla RAE-r en Neiva; alias Barbas, cabecilla de la organización en Colombia; alias Cachetes, alias Angie, alias Nano, alias Willo y alias la Indomable, cabecilla de RAE-r en Planadas, Tolima, quienes deberán responder ante la justicia por los delitos de extorsión y concierto para delinquir. De igual forma se logró la captura en flagrancia de alias la Momia, por el delito de fabricación, porte y tráfico de sustancias alucinógenas.

Es de mencionar que a alias el Tío o Don Berna se le atribuyen alrededor de diez ataques con artefactos explosivos improvisados contra establecimientos comerciales en Neiva, dirigidos a quienes se negaban a pagar las extorsiones.