
Alerta, Proyecto de Ley-554 pretende acabar con los contratistas privados
De ser aprobado, el Proyecto de Ley PL-554-Cámara acabaría con la contratación de privados en el país, entre ellos los ingenieros que construyen las obras de desarrollo, dejando sin trabajo a cientos de miles de profesionales que derivan…

Estancados: reconectar el conocimiento con el desarrollo (2)
Cómo volver a poner a la ingeniería al servicio de la innovación en Colombia Según Hausmann, el principal obstáculo para el desarrollo económico de Colombia no está en la inversión, ni en la educación, ni siquiera en la infraestructura…

Estancados, sin ingeniería que genere desarrollo tecnológico (1)
En Colombia se nos ha vuelto costumbre repetir una afirmación indulgente: que hemos avanzado en muchas dimensiones del desarrollo humano, pero algo subyacente —corrupción, malas instituciones, falta de liderazgo— nos impide despegar. La v…

Educando para la corrupción: el aberrante caso de una universidad
En estos días conocí el caso aberrante de una universidad que no cumplió con el requisito de enseñar inglés a sus estudiantes y ahora que ya están para graduarse no podrían hacerlo porque no tienen el nivel suficiente del idioma, y la sol…

Ciudades-Puerto y Autoridades Portuarias: ¿Dónde está Colombia en el escenario global?
Los puertos son más que simples terminales marítimos; en ciudades como Rotterdam, Singapur y Hamburgo, se han convertido en motores de desarrollo económico, integración urbana y competitividad global. Mas del 90% del permanentemente creci…

Ordenamiento territorial: hay que superar la desarticulación
En la reciente inundación de la Autopista Norte de Bogotá, un evento que paralizó a miles de habitantes, se reveló con dramática claridad un problema estructural de nuestro ordenamiento territorial: la desarticulación institucional y una…

Empaquetamiento de contratos: una trampa que elimina a ingenieros colombianos
Tenemos en la memoria, muy fresca aún, la debacle en que se tornó la contratación de 539 colegios en todo el país a través del Fondo Financiero de Infraestructura Educativa (FFIE) desde 2015; 4 años después, cuando se suponía que se acaba…

Duras lecciones desde Valencia
Siempre han existido los fenómenos climatológicos como las Depresiones Aisladas en Niveles Altos -DANA- en la región de Valencia, España. El que acaba de pasar en octubre fue muy grande y la probabilidad que se vuelva a presentar es mayor…

Biodiversidad en peligro: una crisis invisible que amenaza nuestra supervivencia
El colapso silencioso de la biodiversidad global
El mundo está enfrentando una catástrofe silenciosa: la pérdida acelerada de biodiversidad. Desde los vastos bosques tropicales hasta los océanos más profundos, el planeta está viendo de…

Defender la ingeniería es defender el futuro de Colombia
El desarrollo de un país está fuertemente relacionado a la solidez y calidad de su infraestructura, esa que conecta, en sentido amplio, a las comunidades y al país con el mundo, y permiten el avance económico y social. En nuestro país, lo…

«El dilema de la energía más allá de la ideología»
Hace pocos días en el marco del congreso de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), se volvió a poner en alerta sobre la situación de emergencia que tiene el país en materia de energía eléctrica por cuenta de los disminuidos recursos…

Enfrentando la probable escasez de trabajo futuro en ingeniería
El Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI), organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), fue un evento de gran nivel, lleno de presentaciones inteligentes y esmeradamente trabajadas. La se…

Lucha contra la corrupción empieza a tener eco
Hace unos 11 años publiqué un artículo que se titulaba ¿Es la corrupción la causa raíz de todos nuestros males?. Curiosamente no tuvo buen recibo porque resultaba una exageración para quienes lo leían. Desde luego no era ni una exageració…

Edificaciones que se convierten en trampas mortales: lecciones desde Londres
En 2017 sucedió en Londres “el incendio más grave de la historia” en un edificio residencial que dejó 72 muertos. Los reportes periodísticos lo resumen así: “Los reproches a los sucesivos gobiernos que consintieron la construcción de inmu…

Lockout o knock out camionero
El significado de lockout es un cierre patronal (empresarios), inverso a las huelgas de trabajadores, que se usa para presionar que los empleados acepten a la fuerza alguna medida que quieren los patrones. O para forzar a que los Gobierno…

Ultimas entradas
Las cifras de fiebre amarilla por las que Petro declaró emergencia sanitaria
El Gobierno Nacional declara la emergencia sanitaria ante la circulación activa del virus de la fiebre amarilla en…
«No existe un equipo invencible»: Carlo Ancelotti
| Europa Press | Deportes
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció este miércoles que «es una decepción» caer en cuartos de…
El ofrecimiento comercial de Brasil a China
Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de Brasil, ha asegurado que China ofrece «más…
Rusia borra a los talibanes de su lista de terroristas
El Tribunal Supremo de Rusia ha levantado este jueves la prohibición que impedía a los talibán cualquier tipo de…
¿Carlos Lehder es libre de pecado?
Carlos Enrique Lehder Rivas nunca será un “ángel caído del cielo”. De eso debe estar segura la sociedad criolla que…
Alerta, Proyecto de Ley-554 pretende acabar con los contratistas privados
De ser aprobado, el Proyecto de Ley PL-554-Cámara acabaría con la contratación de privados en el país, entre ellos los…
Bogotá se prepara para una noche de homenaje a Metallica y Guns N’ Roses
¡Prepárate para una noche histórica en el Movistar Arena de Bogotá! El próximo viernes 2 de mayo de 2025, vivirás una…
Así se vivirán los días santos en History
HISTORY y HISTORY 2 presentan, del jueves 17 al domingo 20 de abril, una programación especial en conmemoración de…
