Uniformados adscritos a la Estación de Policía Mártires logran la captura de dos jóvenes de 21 y 25 años de edad por el delito de hurto y porte ilegal de armas.
Los hechos se presentaron luego de que se presentaran las alertas por la presencia de dos personas que al parecer tenían armas de fuego.
Inmediatamente los uniformados se dirigen a la carrera 29 con calle 9 y al observar a los dos ciudadanos, que portaban armas de fuego, estos empiezan a dispararle a los policías. Los miembros de la Policía reaccionan de inmediato iniciando una persecución y uno de los delincuentes es reducido y capturado. Posteriormente se materializa la captura del segundo sujeto.
Ambos sujetos son de nacionalidad extrajera fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de la República les dictó medida de aseguramiento.
La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un integrante de la banda criminal conocida como ‘La 31’ en el sur de la capital del país.
Esta estructura usaba una vivienda en el barrio la Resurrección de la localidad de Rafael Uribe Uribe para dosificación y comercialización de sustancias estupefacientes. El capturado sería el encargado de realizar esta actividad delictiva.
Durante el operativo fueron incautadas 4.000 dosis de marihuana, 20 dosis de base de coca, 02 grameras y elementos de dosificación. El detenido deberá responder por los delitos de Tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Una denuncia ciudadana dio la alerta por el abandono de una perrita que fue abandonada junto a sus cinco cachorritos en vía pública en la localidad de Ciudad Bolívar.
La Policía Nacional de Colombia hace un llamado a la ciudadanía para que reporte de manera oportuna los casos de maltrato animal cometidos en flagrancia o que sean una emergencia a la línea 123, línea contra el maltrato animal: 018000115161.
la Policía Metropolitana de Bogotá capturó en flagrancia de una mujer de 38 años de edad que tenía antecedentes por el delito de hurto.
Los hechos se presentaron en la localidad de Chapinero, luego de que un conductor de un bus articulado mediante voces de auxilio, diera aviso a la Policía sobre la comisión de un hurto dentro del bus de servicio público que él iba conduciendo. Los uniformados ingresan al bus articulado donde una de las víctimas señala a una mujer que presuntamente había sustraído del bolsillo de su chaqueta, un dispositivo móvil celular mediante la modalidad de cosquilleo.
Es de anotar que esta mujer al observar la presencia policial, toma una actitud sospechosa, dejando caer al suelo del articulado el celular robado minutos antes, el cual fue reconocido por la víctima.
La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural en establecimiento carcelario y penitenciario por el delito de hurto. Así mismo, el dispositivo móvil fue devuelto a su propietaria.
La Policía Metropolitana de Bogotá, logra la captura en flagrancia de ocho personas por el delito de hurto, entre los cuales se encuentran dos ciudadanos extranjeros, quienes fueron sorprendidos hurtando una bodega en la localidad de Santa Fe.
Los policías al llegar al lugar de los hechos, son alertados por la presencia de varias personas sospechosas corriendo para subirse en dos camiones, emprendiendo la huida por la Caracas sentido Norte – Sur. Mediante la activación del plan candado, se logró interceptar este automotor metros más adelante, al realizar el procedimiento de registro a vehículo, se incauta 7 bultos de confecciones y se capturan 3 personas.
Más adelante se captura a cuatro ciudadanos más. Acto seguido, uniformados del CAI San Victorino logra interceptar el otro automotor en la avenida Caracas con calle 6, al realizar el procedimiento de registro a vehículos, se logra la captura al conductor.
Se logra la recuperación de estos elementos, avaluados 45 millones de pesos. Se inmovilizan los vehículos en los que se trasladaban para cometer estos hechos delictivos.
En el marco de los operativos que realiza la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Alcaldía Mayor de Bogotá, en contra de 119 establecimientos comerciales abiertos al público que se hacen pasar por ‘sindicatos’ para evadir los controles de las autoridades y operar fuera de los horarios permitidos, se intervino tres locales en la localidad de Kennedy en la zona comprendida en la Avenida 1 de Mayo entre la Avenida Boyacá y la Avenida 68.
#ATENCION Operativo de la @PoliciaBogota y la Secretaría de Seguridad en la zona comprendida en la Avenida 1 de Mayo entre las Avenidas Boyacá y la Avenida 68 contra los sitios de establecimientos nocturnos que funcionan bajo la figura de sindicatos. #Bogotapic.twitter.com/r3SQeTIdq2
Las localidades donde más se presenta esta problemática son Bosa, Kennedy, Engativá, Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Mártires y Antonio Nariño.
Es de resaltar que, algunos de estos establecimientos se registran como ‘sindicatos’ para evadir controles y operar hasta altas horas de la madrugada, lo que facilita la venta de alcohol y estupefacientes a menores de edad.
#Bogota La Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad confirmaron que los operativos contra los sitios de diversión nocturna que funcionan bajo la figura de sindicatos, continuarán. pic.twitter.com/mlpeRLOsgh
La conformación de esta clase de sindicatos ilegales, podrá conducir a sanciones que van de uno a cinco mil salarios mínimos. Extenderemos los operativos en todas las localidades de nuestra ciudad, donde realizaremos suspensiones inmediatas, temporales y definitivas de la actividad económica, a los establecimientos que estén utilizando esta figura fraudulenta, según lo estipulado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).
La Policía capturó a dos delincuentes que se identificaban como supuestos integrantes de la ‘Segunda Marquetalia’, enviaban panfletos y audios de mensajería instantánea para intimidar y extorsionar a sus víctimas.
La captura se hizo en medio de una diligencia de allanamiento y registro en el barrio Santa Fe de la localidad de Mártires, donde alias ‘Andrey’, fue sorprendido con un brazalete electrónico del INPEC, pues se encontraba con detención domiciliaria por el delito de hurto calificado y agravado. Este delincuente coordinaba desde su residencia, la realización de videollamadas extorsivas amenazantes con supuestos miembros de grupos armados al margen de la Ley.
En otro operativo fue capturado Alias ‘Luis’, en el barrio Candelaria de la localidad de Ciudad Bolívar, por el delito de extorsión agravada. Según la investigación, este delincuente, habría trabajado por un periodo de 10 años con los comerciantes víctimas de estos casos de extorsión, se encargaba además, de tomar fotografías de las residencias y propiedades de los comerciantes, para luego cometer los hechos delictivos.}
Ambos extorsionaban a sus víctimas a través de mensajería instantánea, que incluían videos alusivos a la ‘Segunda Marquetalia’, donde aparecían personas con uniformes pixelados y armamento largo (fusiles), los cuales se identificaban como miembros de grupos armados al margen de la Ley, exigiendo el pago de ‘un impuesto de guerra o cuota’ que oscilaba en 600 millones de pesos, con el fin de poder permitir el ejercicio de la actividad comercial; el no pago de estas extorsiones traería afectaciones a la integridad de los comerciantes, sus familias y sus empleados.
Durante el desarrollo de la operación, fueron incautados dos dispositivos móviles celulares, fotografías de las víctimas, de sus familias y de sus propiedades los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con los dos capturados, donde un juez de control de garantías, les definirá su situación judicial. En lo corrido del año 2024 hemos capturado más de 169 delincuentes por el delito extorsión.
El Comando de Estabilización y Consolidación Júpiter, la Vigésima Séptima Brigada y unidades de la Sexta División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, lograron desmantelar una organización dedicada al tráfico de camuflados, gorras, cantimploras y otros elementos que serían usados por los Comandos de Frontera.
En esta operación se identificó una vivienda en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, donde se almacenaba una gran cantidad de material de uso privativo de las Fuerzas Militares. Hasta allí llegaron tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 22, junto a la Policía Nacional, ingresando al predio, donde encontraron a tres personas en posesión de cuatro uniformes camuflados tipo camaleón, tres camuflados patriota, cinco camisetas verdes, 14 chalecos multipropósito, 12 gorras pixeladas, 15 pares de botas de combate vulcanizadas, 39 jarros metálicos, 15 cantimploras, 23 fundas para cantimploras, 28 hamacas, 5 toallas verdes marcadas con el logo del Ejército y 12 cintelas. Estos elementos estaban destinados al Frente 48, conocido como Comandos de Frontera.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y servirá como evidencia en el proceso judicial contra los capturados. Este resultado se enmarca dentro de las líneas estratégicas del Ejército Nacional para debilitar las capacidades de las amenazas y proteger a la población civil, tal como lo establece el Plan de Operaciones Ayacucho y la Política de Defensa y Convivencia Ciudadana del Ministerio de Defensa Nacional.
Una delicada situación se vivió en la Universidad Distrital, sede La Macarena, donde estudiantes se enfrentaron a los uniformados de la Policía.
Según información, «hubo detonaciones al parecer de arma de fuego y una motocicleta de la Policía quemada. Además se encontraron al menos tres casquillos de bala en inmediaciones a la Universidad Distrital. El saldo que arrojan estos disturbios es de dos estudiantes heridos».
#ATENCION Estas son las imágenes de los enfrentamientos entre estudiantes de la Universidad Distrital, sede La Macarena y la Policía de Bogotá #Bogotápic.twitter.com/sdyo7MYCFg
Uniformados adscritos a la Estación de Policía Kennedy logran la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad quienes estarían implicados en un doble homicidio registrado en la mañana del día de hoy en el Barrio Llano Grande de la localidad de Kennedy.
El resultado operativo se produjo gracias al plan rastrillo en la localidad de Kennedy, una vez se registra el hecho delictivo, se despliegan todas las capacidades institucionales para dar con la ubicación de los victimarios, siendo interceptados en inmediaciones de la carrera 83ª sur, hallándoles dos armas de fuego y tres cartuchos calibre 38.
#Atención: Uniformados adscritos a la Estación de Policía Kennedy logran la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad quienes estarían implicados en un doble homicidio registrado en el Barrio Llano Grande de la localidad de Kennedy. #Bogota@PoliciaBogotapic.twitter.com/ZB4xvQWSGZ
El menor aprehendido registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El capturado, junto con el menor de edad aprehendido y las armas de fuego incautadas fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego.
La Policía Metropolitana de Bogotá, logró la captura de un joven señalado de hurtar a un menor saliendo del colegio donde estudia en la localidad de Bosa.
Estos hechos se presentaron en la carrera 80 con calle 73 sur, luego de que este hombre intimidó con un arma cortó punzante a un estudiante para arrebatarle su celular; sin embargo, en el forcejeo lo lesiona a la altura de la mano y posteriormente huye del lugar.
Inmediatamente, los uniformados son alertados por la comunidad y, cuadras, más adelante logran detenerlo y capturarlo para que responda por los delitos de hurto y lesiones personales.
Durante el procedimiento se logra la recuperación del dispositivo móvil y la incautación de un arma cortó punzante.
Es de resaltar que a este menor se le prestan los primeros auxilios y es trasladado en ambulancia a un centro asistencial donde se recupera de las heridas. El capturado de 18 años de edad, es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El Ministerio de Defensa Nacional radicó un proyecto de ley que busca ampliar el acceso a la justicia para los miembros de la Fuerza Pública que han sido declarados víctimas en el marco del conflicto colombiano.
«Con este proyecto de ley, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de quienes arriesgan sus vidas por la seguridad de todos los colombianos», destacó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien además afirmó que se busca fortalecer la legitimidad de la Fuerza Pública, garantizando que sus miembros tengan acceso a una defensa jurídica sólida y efectiva cuando sean víctimas de delitos.
La iniciativa busca la inclusión de la representación legal de las víctimas de la Fuerza Pública en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) y la jurisdicción ordinaria y autoriza Fondetec para que brinde servicios de defensa técnica a miembros de la Policía Nacional que ejercen funciones de Policía Judicial en investigaciones por corrupción, cuando sean denunciados por delitos contra la fe pública en el marco de sus actuaciones.
Esta iniciativa busca brindar las herramientas necesarias a militares y policías para defender sus derechos y asegurar que se haga justicia.
La Policía Metropolitana de Bogotá, capturaron en flagrancia de una persona por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los hechos se presentaron luego de que las patrullas del microterritorio, mediante actividades de registro y control, sorprendieran a este joven, portando mil dosis de ketamina en el barrio Quiroga, la cual, según la investigación adelantada, era utilizada para la fabricación de TUSI BD.
Es de anotar que, rápidamente este ciudadano fue judicializado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los hechos que se le atribuyen.
La Fiscalía General de la Nación judicializó en Norte de Santander a 10 integrantes de la Policía Nacional y 9 particulares que harían parte de un grupo delincuencial dedicado a movilizar irregularmente migrantes y a ingresar mercancías de contrabando, a través de pasos fronterizos improvisados ubicados entre Colombia y Venezuela.
Los procesados fueron imputados por delitos como: concierto para delinquir, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, tráfico de migrantes, tráfico de estupefacientes, favorecimiento al contrabando, prevaricato, y fraude procesal. Ninguno aceptó los cargos en su contra.
De acuerdo con la investigación, la organización habría ingresado de manera ilegal a a territorio nacional ciudadanos venezolanos interesados en llegar a Ipiales (Nariño) y Necoclí (Antioquia).
Labores de policía judicial determinaron que la organización ilegal utilizaba un inmueble en el centro histórico de Villa del Rosario (Norte de Santander) donde, se cree, eran estructurados los delitos.
El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a los integrantes de la Policía Nacional. Los particulares fueron cobijados con detención domiciliaria.
La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de uniformados de la Estación de Policía Bosa, logran la captura en flagrancia de dos personas de la tercera edad, momentos en los cuales fueron sorprendidas comercializando sustancia estupefaciente conocida como fentanilo.
Los hechos se presentaron cuando nuestras patrullas del microterritorio realizaban planes de registro y control a establecimientos abiertos al público, donde, de manera sospechosa observaron a dos personas de avanzada edad con unas cajas.
Gracias al procedimiento de registro a personas, les fueron hallados en su poder 45 ampolletas de fentalino y 70 pastillas de clonazepam, las cuales pretendían ser distribuidas y comercializadas de manera ilegal en la localidad de Bosa, por lo cual, fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Tanto la sustancia incautada como los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los hechos que se les atribuyen.