
A defender el gobierno del pueblo
A un año y medio de gobierno se han logrado sortear todo tipo de tramoyas e intentos de “golpes blandos” por parte de una clase dominante apoyada en los medios masivos de comunicación, su maquinaria de opinión y el poder corporativo que s…

Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz
En el debate de control político del 25 de abril del 2024 al Min de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCasa) en la comisión Sexta de Cámara, quedó claro que esta cartera tiene buen nivel de ejecución y proyección de trabajo en los t…

Sobre las vías 4G en Antioquia
En el debate de control político por las obras 4G realizado el pasado 10 de abril en Plenaria de Cámara, manifesté la necesidad de superar la polarización frente a este tema, porque pierden son las poblaciones[1]. Y en un mensaje de paz…

Caminos comunitarios para la paz
A los ancianos del campo y a los jóvenes de la ciudad los separan cientos de kilómetros de malas carreteras y siglos de desarrollo.
Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX
El pasado 3 de abril en sesión ordinaria de la Comisión Sexta s…

Movilización contra la PTAR de Bello
“Bello huele a miera”[1]. Con esta y otras consignas se convocó a una protesta contra la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR “Aguas claras”) ubicada en el sector de Machado, Bello, al norte del Valle de Aburrá, denunciando los…

Bello se proyecta como distrito cultural de paz
En Bello, Antioquia, realizamos una audiencia pública el pasado 15 de marzo con la presencia del Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes Juan David Correa. El tema central: la cultura de paz. Una conclusión gruesa es la propuest…

Audiencia Pública Cultura de Paz: el arte de la participación ciudadana y popular
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Audiencia Pública Cultura de Paz: el arte de la participación ciudadana y popular
Este viernes 15 de marzo, en el municipio de Bello (Antioquia) realizaremos una Audiencia Pública para poner en diálogo al sector cultural con las entidades competentes. El objetivo es escuchar y dialogar con las distintas expresiones del…

Ley Minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Ley Minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida
Con cerca de 30 audiencias públicas en todo el territorio nacional, la Comisión Accidental para la revisión del Código Minero ha recorrido el país para recoger los insumos que permitan reformar el código minero desde la base social. Nuest…

Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida
En Antioquia son 203 líderes y lideresas sociales y 41 los firmantes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz. En Colombia padecemos una violencia estructural que también cobra la vida de las mujeres: ocurrieron 410 feminicidios el añ…

A defender el gobierno del pueblo
A un año y medio de gobierno se han logrado sortear todo tipo de tramoyas e intentos de “golpes blandos” por parte de una clase dominante apoyada en los medios masivos de comunicación, su maquinaria de opinión y el poder corporativo que s…

Pongamos la mirada en la formalización de la tenencia de tierras en Acandí – Chocó
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Pongamos la mirada en la formalización de la tenencia de tierras en Acandí – Chocó
Como gran parte de la ruralidad colombiana, Acandí padece procesos históricos de concentración de la tierra. Como lo expresa un nativo al periódico El Tiempo al referirse a los pocos que concentran la tierra, “comparados con lo que ellos…

Salvemos este barco de la paz
El 21 de agosto del 2018 le escribí una carta al entonces presidente Iván Duque, con copia a organizaciones internacionales, países garantes, Congreso de la República, Alto Comisionado de Paz, organizaciones sociales, Naciones Unidas y me…

Seguimos acercando el Estado a las comunidades
Desde la curul de representante a la Cámara que ostento gracias al Acuerdo Final de Paz y como chocoano enamorado de cada uno de los rincones de este bello departamento, he venido adelantando una serie de encuentros entre la institucional…

No olvidar la historia
No podemos ingenuamente seguir pretendiendo culpar al gobierno de Gustavo Petro de los hechos que están ocurriendo a raíz del conflicto armado en Colombia. Como firmante el Acuerdo de Paz e integrante de las extintas FARC-EP, recuerdo muy…

Se instaló la mesa de diálogo con la comunidad de la región de Urabá
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Se instaló la mesa de diálogo con la comunidad de la región de Urabá
Luego de un encuentro con el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el pasado mes de octubre, se concertó en Quibdó la conformación de una Mesa de Diálogo con la comunidad de Urabá para hacer real la consulta previa en el territori…

Ultimas entradas
Ejército interviene explotación ilícita de yacimientos mineros en Norcasia, Caldas
En una operación militar, el Batallón de Infantería N.° 22 y el CTI de la Fiscalía General de la Nación intervinieron…
¿De qué hablaron las comunidades en Guaviare y Amazonía con las ministra de Medio Ambiente?
Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,…
Secretaría de Educación de Bogotá reitera llamado por fallas en la atención en salud de los docentes
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) reitera su preocupación por el deterioro sistemático de la atención en…
Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez,…
Codazzi también quiere alojar los Juegos Parasuramericanos 2026
El pasado jueves 15 de mayo se llevó a cabo el quinto Comité Operativo Local, donde participaron figuras clave como la…
Culpan a la Alcaldía de Tierralta por los estragos causados por las inundaciones
La inundación del Rio Sinú en Tierralta causó estragos en el municipio en la ronda por un desvío en la cuenca media de…
Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el…
Nacional alegra a su hinchada pasando a octavos de final en Copa Libertadores
Foto: @nacionaloficial
El Atlético Nacional ganó con la mínima diferencia ante Bahía durante la fecha 5 de la Copa…
