Ir al contenido principal

Etiqueta: Córdoba

Imputan cargos a dos sujetos por su participación en el plan pistola contra la Policía en Córdoba

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías la pruebas en contra de Samuel Darío Arcia, alias Cangrejo, y David Alberto Pacheco López, alias Casarrubia, en la planeación de un ataque armado contra dos integrantes de la Policía Nacional en Montería (Córdoba).

Los dos sujetos están señalados de integrar la subestructura Javier Yepes Cantero del ‘Clan del Golfo’, fueron capturados en situación de flagrancia en momentos en los que caminaban por vía pública del barrio Santander, preguntaban y trataban de ubicar a dos uniformados específicos.

 

Durante la captura se les incautó 2 revólveres, 12 cartuchos de calibres 32 y 38 milímetros y evidencias que los involucrarían en el denominado ‘plan pistola’ que promueve el grupo armado ilegal contra la fuerza pública.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contras las Organizaciones Criminales les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargo que no fue aceptado.

Por su parte, un juez penal de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los dos procesados tenían condenas vigentes en su contra por el delito de concierto para delinquir agravado. Alias Casarubia había recibido recientemente el beneficio de libertad condicional.

Nota recomendada: Golpe del Ejército en Antioquia al grupo delincuencial ‘El Mesa’

Caen dos sujetos en Ciénaga de Oro (Córdoba) con cartuchos de fusil y panfletos alusivos al Clan del Golfo

La Policía Metropolitana de Montería capturó a dos sujetos en la vía a Los Copeles, zona urbana del municipio de Ciénaga de Oro por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y terrorismo.

Los uniformados encontraron durante el operativo de registro y control 20 cartuchos de fusil calibre 5.56 mm, 5 cartuchos calibre 9 mm y 9 panfletos alusivos al autodenominado «Ejército Gaitanista de Colombia».

 

Nota recomendada: Ejército salva a 600 familias de caer en minas antipersonas en Plateado, Cauca

Los informes preliminares establecen que los sujetos harían parte de la Operación Pistola contra policías y militares que grupos armados ilegales han desatado en diferentes lugares del país.

Los dos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización correspondiente, donde fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por el juez de control de garantías.

Rescatan catorce tortugas en Córdoba que iban directo a una olla de sancocho de Semana Santa

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Carabineros continúa en la lucha contra el tráfico ilegal de tortugas como la hicotea, que aumenta durante las festividades de Semana Santa para el consumo de su carne en algunos departamentos de la Región Caribe.

Un operativo de estos tuvo lugar en el municipio de Ciénaga de Oro en el departamento de Córdoba en donde se dio la captura de un hombre de 56 años en el barrio Santa Marta, ubicado en la vía que conduce a Sahagún. Este individuo transportaba tres hicoteas al interior de un bolso.

 

El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación en donde deberá responder por el delito de tráfico ilegal de animales silvestres.

Otro operativo se presentó en el corregimiento El Sabanal, a la altura de la vereda California, donde dos personas al notar la presencia de los uniformados huyeron del lugar abandonando una caja que contenía once hicoteas.

Las tortugas fueron entregadas al Centro de Atención y Valoración (CAV) de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

Recapturan en Córdoba a Alfredo Aruachán Narváez por corrupción en contratos del sector salud

Alfredo José Aruachán Narváez, exsecretario de Salud de Córdoba en la administración de Alejandro Lyons, fue capturado por hechos relacionados con un contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Aruachán Narváez es señalado de los presuntos delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento público, prevaricato por acción y concierto para delinquir.

 

El exsecretario ya ha sido relacionado con por hechos que tendrían que ver con un contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad en documento público, por un valor de más de 2 mil millones de pesos en el año 2013. En 2017 fue detenido por el ‘cartel de la hemofilia’, por varios meses estuvo privado de la libertad y en marzo de 2018 un juez lo dejó libre.

Cae alias ‘Chirimoya’ cabecilla del Clan del Golfo

En zona rural del municipio de La Apartada (Córdoba), la Policía Nacional en coordinación con la DEA, logró el abatimiento de alias “Chirimoya”, quien fungía como cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo.

Alias Chirimoya, contaba con una trayectoria criminal de más de 21 años y era el cabecilla de la Estructura Arístides Mesa Páez que delinque en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.

 

De acuerdo con las investigaciones este sujeto era considerado como el lugarteniente más cercano a alias “Chiquito Malo”.

Nota recomendada: Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal

Alias “Chirimoya” lideraba las confrontaciones con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rentas criminales, producto de la minería ilícita y el narcotráfico, explicó el el director de la Policía, General Carlos Fernando Triana.

En Colombia tenía más de 5 órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico, además tenía solicitud de captura con fines de extradición a los EE.UU.

Salvan a 40 tortugas de convertirse en comida para Semana Santa

Foto: Cortesía

En el municipio de Cereté (Córdoba), uniformados de la Policía capturaron a un individuo que tenía en sus manos 40 hicoteas que serían comercializadas de manera ilegal para el consumo de su carne durante las fiestas de Semana Santa.

 

El operativo tuvo lugar en el barrio Mateo Gómez, donde se hallaban las tortugas en condiciones irregulares. Las 40 hicoteas fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), que será responsable de su rehabilitación y liberación en su entorno natural.

Nota recomendada: Suspenden explotación de carbón en una mina de Suesca, Cundinamarca

La Policía Metropolitana de Montería enfatizó que el tráfico ilegal de especies compromete la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país. Asimismo, reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente, instando a la comunidad a no consumir ni comercializar fauna silvestre

Cárcel para alias Morocho, presunto jefe financiero del Clan del Golfo en Córdoba

Un juez con funciones de control de garantías de Montería, impusiera medida de aseguramiento intramural a José Gregorio Sierra Vargas, alias Morocho, presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir, extorsión y lavado de activos.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Sierra Vargas ordenó a otros integrantes de la organización criminal a extorsionar comerciantes, propietarios de fincas, contratistas y ciudadanos en general. Las sumas exigidas debían ser canceladas para que las víctimas pudieran continuar con sus labores.

 

Los delitos se habrían cometido entre diciembre de 2001 y septiembre de 2022, por parte de posibles integrantes de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, que delinque en los municipios de Lorica, Cotorra y San Bernardo del Viento (Córdoba).

Gobierno entregará 8.430 hectáreas de tierras en Córdoba

El presidente Gustavo Petro hará entrega a campesinos víctimas del conflicto de 8.430 hectáreas de tierras, dentro de las cuales están 7.916 hectáreas de predios que pertenecieron a los entonces jefes paramilitares alias ‘Macaco’, alias ‘Nico’ y alias ‘Cuco Vanoy’ en Córdoba y Magdalena.

Estas tierras, fueron adquiridas por el Gobierno nacional mediante un convenio suscrito entre el Fondo de Reparación de Víctimas y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

 

La actividad se llevará a cabo en el coliseo ‘Happy Lora’ de la ciudad de Montería. El presidente de la República asistirá acompañado de la ministra de Agricultura, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y voceros de los exjefes de las AUC, entre otros.

Simultáneamente, durante la jornada de este jueves, también se entregarán 3.280 hectáreas que fueron vendidas voluntariamente por parte de la Universidad de Antioquia al Gobierno nacional, en el departamento del Magdalena.

Procuraduría reafirma la destitución a Alejandro Lyons

La Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción de destitución e inhabilidad de 10 años impuesta al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus.

El fallo del órgano de control disciplinario tiene que ver con el pago de servicios odontológicos por 3.054 millones de pesos a Instituciones Prestadoras de Salud -IPS- que no tenían un legal vínculo contractual con la entidad territorial.  

 

La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular señaló que entre 2014 y 2015 la gobernación expidió nueve resoluciones de pago por servicios prestados a las IPS Maxilofacial de Córdoba, Oralcosta, Odontológica IPS SAS y Mauricio Javier Bermúdez Ramos, sin que hubiese negocio jurídico alguno entre las partes, “lo cual se acreditó en las visitas administrativas practicadas a las dependencias de la gobernación y al verificar las resoluciones expedidas”.

La investigación determinó que Lyons no les exigió el trámite precontractual y contractual de acuerdo con la normativa aplicable, con la finalidad de realizar los pagos previa celebración de un acuerdo de voluntades entre las IPS y la gobernación, y así recibir a satisfacción los servicios prestados.

El órgano de control calificó la conducta de los investigados como una falta gravísima cometida con culpa gravísima. 

Enorme trancón por choque entre un camión de transporte de gas y un vehículo en Ciénaga de Oro, Córdoba

Foto: El Meridiano de Córdoba

Un camión que transportaba gas chocó con un vehículo en la vía municipio de Ciénaga de Oro en el departamento de Córdoba, en el sitio que conduce a la Y.

 

En el lugar hacen presencia las autoridades de tránsito y transporte del departamento para determinar lo ocurrido y personal de la salud para atender los heridos .que habría generado el siniestro vial.

El accidente provocó un enorme trancón en la vía, lo que ha generado un paso lento en la movilidad, teniendo en cuenta que el choque produjo que los dos vehículos dejaran sobre la vía un espacio de pocos metros. Se espera la declaración de las autoridades municipales con un balance sobre lo ocurrido.

Consejo de Estado revocó inhabilidad a Edwin Besaile

El Consejo de Estado revocó la decisión de la Procuraduría General de la Nación con la cual se inhabilitó por 10 años al exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad.

El alto tribunal determinó, «suspender provisionalmente los efectos de los actos administrativos disciplinarios demandados, mediante los cuales la PGN sancionó a Edwin Besaile Fayad con destitución del cargo de gobernador del departamento de Córdoba, para el período 2016-2019, e inhabilidad general por el término de 10 años».

 

En el fallo el Consejo de Estado se estipula que la sanción disciplinaria viola las garantías judiciales del disciplinado y el principio de jurisdiccionalidad, consagrados en los artículos 8 y 23.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Adicionalmente.

La sentencia del Consejo de Estado hace referencia al fallo de la Procuraduría General de la Nación de 2019 en el que ratificó la sanción disciplinaria contra el exmandatario cordobés al encontrar que su deber de vigilancia y control sobre los actos de su secretario de Salud, que ordenaron pagos por $4.988 millones para cubrir terapias de rehabilitación a 2.181 menores de edad en condición de discapacidad, en el periodo comprendido entre diciembre de 2014 y agosto de 2015, sin que mediara relación contractual entre la gobernación y Funtierra Rehabilitación IPS.

Advertencia del alcalde de Montería al operador del PAE

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, lanzó la advertencia a la Unión Temporal PAE 2024. operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con copia a la Contraloría General, para que solucione cuanto antes las inconformidades manifestadas en diferentes ocasiones por los padres de familia.

El mandatario local ha presentado en ocasiones anteriores advertencias similares sin que hasta el momento hayan sido solucionadas.

 

«El Programa de Alimentación Escolar (PAE), la alimentación de nuestros niños, y se lo digo al contratista operador, no va a ser el lunar de nuestra administración», expresó el mandatario de la capital de Córdoba, añadiendo: «Tenemos que tomar los correctivos que sean necesarios porque tenemos tres semanas con el nuevo operador y hay unas denuncias que llevan 48 horas», enfatizó el mandatario.

Sanción de la Procuraduría a tres exgerentes de la EPS Manexca en Córdoba

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 10 años a tres gerentes generales de la Asociación de Cabildos del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento -Córdoba y Sucre “Manexka EPS-I”, por la pérdida sistemática de recursos de la entidad y del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 

Las personas destituidas por el Ministerio Público son Siria Sabina Pérez Riondo (2015-2016), Otoniel Jerónimo Roqueme (2016) y Ledis del Carmen Ortega Guzmán (2016-2017). 

 

El Ministerio Público en su fallo explicó: «los exgerentes autorizaron, en proporción, el uso de los recursos del Régimen Subsidiado en Salud en gastos administrativos, operacionales y compra de activos lo que conllevó a que no se destinaran, para las señaladas vigencias, más de $ 3.100 millones, en beneficio de los afiliados. La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) transfirió en 2015 y 2016 a Manexka EPS-I más de $ 266 mil millones, cifra que al ser contrastada con los gastos de administración superó los topes en $3.113.657.436 respecto al 8 % previsto en el señalado sistema».

La Procuraduría señaló además que el daño patrimonial ocasionado con esta conducta superó los $ 22.600 millones para los años 2015 y 2016.

Imputan cargos a Edwin Besaile

La fiscal ante la Corte Suprema de Justicia presentó la imputación de cargos contra el exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile, hermano del excongresista, Musa Besaile.

El exmandatario cordobés es señalado de recibir millonarias sumas de dinero, al parecer, de supuestas coimas ilegales a partir de los recursos destinados para regalías y salud procedentes de convenios de ciencia y tecnología y los recobros presentados a pacientes hemofílicos. para, de esta manera, impulsar su campaña al cargo que llegó a ocupar en el departamento.

 

Para el ente investigador, Besaile habría actuado con conciencia y dolosamente en cuanto conocía que las sumas que obtuvo de Alejandro Lyons eran fruto por corrupción administrativa y comisiones ilegales.

Este apoyo económico entregado por Lyons se dio en el segundo semestre de 2015, entre julio y septiembre, cuando también el exgobernador Alejandro Lyons, le entregó la suma de $2.100 millones en efectivo y en dos “tulas”, que según la fiscal “contenían $1.000 millones y $750 millones, respectivamente”.

Edwin Besaile fue elegido gobernador de Córdoba para el período 2016-2019, a través de la coalición de conformada por los partidos de la U, Liberal y Aico, con una votación de 345.748.