
La palabra
| León Sandoval | Opinión
Refiere la filóloga española Irene Vallejo (1979) en su maravillo libro El infinito en un junco (2019) que en el siglo V a. C., Gorgias (483-375 a. C.) el sofista, escribió: «la palabra es un poderoso soberano; con un cuerpo pequeñísimo y…

El rito
| León Sandoval | Opinión
El hombre postmoderno desechó el rito porque el rito implica orden. Las sociedades humanas no tienen tiempo para rituales porque los rituales no son rápidos, toman tiempo. El orden ha cedido frente a la eficiencia entendida como hacer lo…

Salud
| León Sandoval | Opinión
Salud, dinero y amor son tres aspectos deseables que evidencian el bienestar de las personas. Son los temas que preocupan al común de los seres humanos, son indicadores de la buena vida, no en el sentido griego, pero sí el sentido humano…

Reflexiones
| León Sandoval | Opinión
Se acerca la época decembrina y el espíritu colectivo se pone animoso, huele a Navidad y a Año nuevo, temporada de reencuentros y añoranza de recuerdos idos. Bien vale la pena estar feliz, por lo menos, para gran parte del hemisferio occi…

La Corte Penal Internacional, un tribunal desbordado (II)
| León Sandoval | Opinión
Israel tiene derecho esencial a la defensa. Israel se ha defendido de sus enemigos, como siempre lo ha hecho ¿Es ilegítimo que Israel defienda a sus familias cuando 1.200 personas son asesinadas durante los actos demenciales del 07-10/202…

La Corte Penal Internacional, un tribunal desbordado
| León Sandoval | Opinión
La Corte Penal Internacional, La CPI, surge en el marco del Estatuto de Roma, resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas celebrada el 17 de julio de 1998, en la Ciudad de Roma, Italia. La CPI tiene por propósito ser un tribunal de…

El precio de la dignidad
| León Sandoval | Opinión
El combate pugilístico protagonizado por uno de los mejores boxeadores de pesos completos de la historia, Michael Gerard Tyson, más conocido como Mike Tyson (1966) y el influenciador avenido en boxeador profesional, Jake Joseph Paul (1997…

Donald John Trump
| León Sandoval | Opinión
The Pennsylvania Gazette publicaría el 09 de mayo de 1754 una viñeta cuya autoría fue atribuida a Benjamin Franklin (1706-1790), compuesta por una serpiente cascabel dividida en ocho partes (representaba la organización administrativa de…

Café doméstico
| León Sandoval | Opinión
Frente a un café negro y sin azúcar hilvano las siguientes líneas aproximativas sobre la calidad del que se consume en Colombia, no sólo como hecho histórico desde que un afamado sacerdote jesuita, Francisco Romero Torres (1807-1874), col…

Tiempos postmodernos
| León Sandoval | Opinión
Tiempos Modernos (1936) es el título de una de las más afamadas películas de Charles Chaplin (1889-1977), en la que crítica en tiempos de la Gran Depresión, al sistema de producción industrial y la precaria situación del obrero de factorí…

El derecho sustancial
| León Sandoval | Opinión
Para Daniel. El Artículo 228 de la Constitución Política colombiana dispone que la Administración de justicia es una función pública, actuará de manera pública y permanente, los términos procesales exigen diligencia, habrá desconcentració…

Las vías de Santander
| León Sandoval | Opinión
El Departamento de Santander es tierra bella y fértil, con riqueza cultural envidiable que hace gala de una región de la cual, quien llega se enamora. El foráneo tiene maravillosa acogida, no en vano, la Constitución del antiguo Santander…

¿Cuántos ancestros tenemos?
| León Sandoval | Opinión
Los latinoamericanos promedio no tenemos claro nuestro árbol genealógico. Nuestra ancestralidad es un misterio, a duras penas conocemos sobre un abuelo o un bisabuelo su procedencia y oficio. En Latinoamérica no existe una cultura genealó…

Lo correcto
| León Sandoval | Opinión
El Tanaj en el Nebiím Rishonim: Shofetim (Libro de Jueces), 17:6 refiere: “En aquellos días no había rey en Israel; cada cual hacía lo que era recto en sus ojos”, tiempos de jueces que gobernaban Israel, recién terminaban veinte años en l…

Vehículos e inteligencia artificial
| León Sandoval | Opinión
La Inteligencia Artificial es un avance tecnológico que permitirá mejorar la calidad de vida en materia de movilidad. Su dominio en el sector será absoluto, todos los medios de transporte serán operados por Inteligencia Artificial. Habrá…

Ultimas entradas
Ejército interviene explotación ilícita de yacimientos mineros en Norcasia, Caldas
En una operación militar, el Batallón de Infantería N.° 22 y el CTI de la Fiscalía General de la Nación intervinieron…
¿De qué hablaron las comunidades en Guaviare y Amazonía con las ministra de Medio Ambiente?
Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,…
Secretaría de Educación de Bogotá reitera llamado por fallas en la atención en salud de los docentes
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) reitera su preocupación por el deterioro sistemático de la atención en…
Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez,…
Codazzi también quiere alojar los Juegos Parasuramericanos 2026
El pasado jueves 15 de mayo se llevó a cabo el quinto Comité Operativo Local, donde participaron figuras clave como la…
Culpan a la Alcaldía de Tierralta por los estragos causados por las inundaciones
La inundación del Rio Sinú en Tierralta causó estragos en el municipio en la ronda por un desvío en la cuenca media de…
Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el…
Nacional alegra a su hinchada pasando a octavos de final en Copa Libertadores
Foto: @nacionaloficial
El Atlético Nacional ganó con la mínima diferencia ante Bahía durante la fecha 5 de la Copa…
