Ir al contenido principal

Etiqueta: Barranquilla

Alerta en Barranquilla por fuertes lluvias

Foto: Alcaldía de Barranquilla

Las intensas lluvias registradas durante la tarde del sábado en Barranquilla provocaron serias emergencias en distintos sectores de la ciudad, debido al desbordamiento de varios arroyos. La fuerza de las corrientes tomó por sorpresa a conductores y peatones, dejando varios vehículos atrapados en medio de las inundaciones. Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a evitar transitar por zonas propensas a inundaciones y a estar atentos a las alertas climáticas.

 

Los fuertes aguaceros provocaron momentos de pánico en los barrios Villa Carolina donde un domiciliario fue arrastrado por el caudal de un arroyo y en La Paz, donde los locales comerciales del centro y del mercado público quedaron incomunicados.

Las autoridades del departamento y de la capital del Atlántico alertaron a la ciudadanía debido a que en los próximos días se prevé un aumento de las lluvias en la región Caribe, especialmente en el sur de Sucre, Atlántico, Magdalena, La Guajira, y el Cesar.

Nota recomendada: La CAR Cundinamarca activó planes de emergencias por las lluvias en la región del Gualivá

Se le hizo el milagro Emilio Tapias quien logra su libertad

El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Barranquilla resolvió a favor de Emilio Tapias solicitud de libertad condicional, tras haber cumplido medida intramural de 48 de los 76 meses de condena que tuvo por el caso de Centros Poblados.

El polémico empresario deberá terminar de cumplir su condena por corrupción en su casa en la ciudad de Barranquilla.

 

Emilio Tapia fue señalado de participar con coimas y concentración de grandes contratos en la ciudad de Bogotá durante la administración de Samuel Moreno. Fue condenado en 2015 por los delitos de hurto agravado calificado y falsedad en documento privado, en el sonado caso del Carrusel de Contrataciones, del que fue condenado a 7 años de prisión.

En el año 2021, cuando surge el escándalo de Centros Poblados en el Gobierno de Iván Duque, por la pérdida de 70.000 millones de pesos entregados en un contrato para llevar internet a zonas de escasos recursos, Tapias fue recapturado por los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado al comprobarse que también hizo parte de este entramado de corrupción.

Tras la aceptación de cargos la justicia lo condenó a seis años y cuatro meses de reclusión, sino también a devolver esa misma cantidad de dinero y a pagar también una multa por $4.714 millones de pesos.

Capturan a 17 personas por entrega de tierras por medio de fraude

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación capturó a 17 personas en Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás (Atlántico) y Cereté (Córdoba), quienes enfrentarán cargos por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.

La operación permitió evidenciar presuntos actos de corrupción por parte de servidores públicos (3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, un calificador de instrumentos públicos, un notario y un asesor jurídico de la secretaría de gobierno de una alcaldía).

 

Estas personas omitían información clave en los estudios y análisis previos para la adjudicación de tierras de acuerdo a la norma.

En las investigaciones se determinó que por lo menos 277.000 m2 de tierras fueron adquiridos fraudulentamente, posteriormente parcelados y vendidos, materializando una estafa a familias y afectando los proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras.

Estas tierras de hecho tenían una destinación específica para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques.

Golpe a organización criminal señalada de camuflar cocaína en contenedores que salían desde Barranquilla

Un operativo de la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la agencia estadounidense DEA permitió identificar a una red criminal señalada de extraer contenedores del puerto de Barranquilla (Atlántico), cargarlos con diversas cantidades de clorhidrato de cocaína e ingresarlos nuevamente a la terminal marítima para que salieran con destino a Francia y Países Bajos.

Los operativos se dieron en Barranquilla Soledad y Sabanagrande (Atlántico), y Santa Marta
(Magdalena), en donde fueron capturados ocho de los presuntos integrantes de la organización ilegal,
entre ellos trabajadores de una empresa logística y de operación portuaria.

 

Nota recomendada: Golpe a estructuras criminales al interior de las celdas en la cárcel de Arauca

Los procesados no aceptaron el cargo y recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Los afectados con la decisión son: Jesús David Almeira Pérez, Wilson Mena Elles, Emerson Deyvis Vergel Guevara, Grace Yiretd Márquez Pérez, Ismael Antonio Cera Rivera, Jesús Manuel Manajerrés Ramírez, Marlos Mauricio Marimon Mendoza y Wanderley Alberto Gallardo Llanos.

Los capturados cumplían diferentes roles delictivos al interior de la operación para facilitar el traslado de los contenedores a zonas periféricas de Barranquilla, donde eran contaminados con estupefacientes. Durante la ejecución de todo este proceso de investigación se incautaron un poco más de una tonelada de clorhidrato de cocaína.

La canción de la reina del Carnaval de Barranquilla que no han podido destronar

Se vino el Carnaval de Barranquilla 2025! Y con él vuelven a sonar las famosas canciones de las reinas. Esas que no son solo un himno para la fiesta más grande de Colombia, sino que, además, marcan el ritmo de cada edición, hits que se convierten en parte del ADN del carnaval y se escuchan en cada rincón de la ciudad.

Los años pasan, los himnos cambian, pero solo una canción sigue en el trono del carnaval en Spotify: «Pa’ que lo viva la gente» (2020) de Isabella Chams se corona como la más escuchada, con más de 480K streams, desde su lanzamiento hace cinco años. Además, ha registrado un crecimiento del 43% en el último mes, manteniendo su primer lugar en países como Colombia, Estados Unidos y España ¿Habrá quién la desbanque?

 

Nota recomendada: El mensaje de Shakira minutos antes de subir al escenario

Muy cerca en el top se ubica «Me gusta tu tumbao’» (2024) de Melissa Cure, que ha superado los 425K streams en apenas un año y que, en el último mes, ha puesto bailar a Barranquilla con un crecimiento superior al 80%. Otra de las reinas que ha repuntado en esta época de precarnaval es Stephanie Mendoza, con su  «Vacílatela con Fefi» (2017), que se encuentra en la posición #8 entre las más escuchadas y ha logrado tener un increíble aumento del 260% de reproducciones.

Pero el top de éxitos no acaba acá. «Báilalo como es» (2023) de Natalia De Castro, con más de 420K streams, «Pura Alegría» (2019) de Carolina Segebre con más de 357K streams y «100tete Más Barranquillero» (2018) de Valeria Abuchaibe con más de 187K streams, han mantenido el fuego carnavalero, ganando fuerza fuera del país, con oyentes en México y Estados Unidos.  Por su parte Valeria Charris con “La Marimonda” (2022) viene pisando fuerte con un crecimiento del 230% y más de 123K streams, imponiéndose en Colombia, Estados Unidos y México.

Y como el Carnaval también se trata de tradición, los clásicos siguen presentes. «Llegó la reina» (2010) de Giselle Lacouture sigue sonando en todos lados, acumulando más de 224K streams, recordándonos que el carnaval es tradición y gozadera en partes iguales, resonando en otros países como México y Chile.

Este año, en la contienda por ser la más escuchada, entra «Pa’ Pasarla Bacano» (2025) de la reina actual del carnaval, Tatiana Angulo, con la colaboración del Checo Acosta, Fausto Chatella, Donny Caballero y MERY BELLA. En el poco tiempo que ha pasado desde su lanzamiento en diciembre, sus reproducciones han aumentado significativamente, superando los 47K streams.

Macabro asesinato de un líder social en Barranquilla

Jorge Junior Romo Ramos, un líder social del Atlántico fue asesinado la noche de este viernes 6 de diciembre de 2024 en la Circunvalar de La Prosperidad cerca al corregimiento de Juan Mina, jurisdicción de Barranquilla.

Romo Ramos nació en el municipio de Galapa, área metropolitana de Barranquilla, donde se desempeñaba con un líder social bastante conocido. Fue candidato al Concejo por el Partido del Centro Democrático y en las elecciones de 2023, aspiró por segunda vez por el Partido de La U.

 

Este ciudadano fue ultimado a bala y según narran las primeras versiones, luego de haberle asesinado le pasaron por encima un vehículo varias veces, dejándolo su cuerpo abandonado en el lugar de los acontecimientos.

Se desploma edificio en Barranquilla

Un edificio en Barranquilla ubicado en el barrio Campo Alegre, en la localidad Norte-Centro Histórico de Barranquilla, que estaba en deterioro según cuentas los vecinos, se desplomó en la tarde de hoy.

El hecho dejó al menos cinco personas lesionadas, entre esos cuatro niños. La edificación se encuentra ubicada la calle 89 con carrera 41 esquina, el cual había sido desalojado hace varios años por afectaciones en su infraestructura.

 

Las autoridades de Barranquilla, junto con la Policía hacen presencia en el lugar para remover los escombros y atender a las personas heridas, descartando además la posibilidad de que existan más ciudadanos afectados.

Nueva masacre en Barranquilla

Un ataque armado en el barrio El Carmen, en el suroccidente de Barranquilla cobró la vida de cuatro personas que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un local del sector.

hombres que se movilizaban en motos llegaron al lugar disparando de manera indiscriminada contra estas personas. luego de perpetrar el ataque, huyeron sin dejar rastro.

 

En el hecho fallecieron de forma inmediata Andrés Felipe Berdugo De La Cruz, Edwin Horacio Pérez Plata, Felipe Andrés De las Salas. Otro más fue trasladado a la clínica más cercana, sin embargo murió al llegar. Otras dos personas resultaron heridas y son atendidas en estos momentos por personal médico.

El coronel Dave Figueroa, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó el ofrecimiento de 20 millones de pesos a quien de información que permita la captura de los perpetradores de esta nueva masacre en la ciudad de Barranquilla.

«Invitamos a la comunidad a que nos ayude en la investigación, brindando datos que puedan establecer los autores materiales y determinadores de este hecho”, dijo el alto oficial de la Policía.

Judicializan a dos presuntos integrantes de ‘Los Costeños’ por masacre en Barranquilla

La investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió judicializar a dos presuntos integrantes de la organización delincuencial ‘Los Costeños’ que habrían participado en la masacre del 29 de enero de 2023 en Barranquilla, donde murieron cuatro personas y siete más resultaron heridas.

Uno los posibles implicados fue identificado como Libardo Elías Navarro Cárdenas, alias Chipilín, quien sería uno de los hombres que ingresó a un establecimiento de comercio del barrio Santuario y disparó en contra de los ocupantes que observaban un partido de fútbol.

 

El otro es Andrés Felipe Pacheco Caicedo, alias El Gato, señalado de realizar las vigilancias previas a las víctimas para indicar el momento preciso en el que debía ejecutarse la acción sicarial.

Alias ‘Chipilín’ y alias ‘El Gato’ fueron presentados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los investigados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Por este crimen fue judicializado y permanece privado de la libertad Luis Miguel Cotes Alarcón, alias Chicho. El proceso en su contra avanza en etapa de juicio oral.

Capturan en la frontera con Venezuela a alias ‘Quesero’

La Policía Metropolitana de Cúcuta capturó en el puente Simón Bolívar en la frontera con Venezuela a Mauricio José Escorcia Villa, más conocido como ‘Quesero’, presunto cabecilla de la estructura delincuencial de ‘los Costeños’.

Escorcia Villa fue expulsado de Venezuela cuando las autoridades del país vecino confirmaron que utilizaba documentación falsa.

 

Alias el Quesero tiene cinco órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado. También hace parte de la lista de los criminales más buscados wn Barranquilla, con una trayectoria delincuencial de más de 10 años, gracias a su afinidad con alias ‘Castor’, jefe de la banda mencionada.

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto “el encargado de fortalecer el brazo criminal de la estructura a través del reclutamiento de ciudadanos venezolanos y colombianos, para mantener la confrontación armada con los grupos delincuenciales de ‘los Pepes’ y el ‘Clan del Golfo’ por el control de rentas derivadas del narcotráfico.

Gobierno Petro quiere sacar a la Selección Colombia de Barranquilla

Una nueva polémica encendió el debate nacional por cuenta de la idea del presidente, Gustavo Petro, de sacar a la Selección Colombia a Barranquilla y rotarla por los diferentes estadios del país.

La idea fue respaldada por la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y lanzó un llamado a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para revisar el modelo de venta de entradas para los partidos de la Selección.

 

Al respecto, el senador y presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, recordó que la FIFA estableció que no se puede admitir la intromisión de un gobierno en el manejo del fútbol y recordó además que Barranquilla le ha dado grandes alegrías a la Selección Colombia.

Intentaron asesinar al abogado del hijo de la ‘Gata’

Un atentado contra la vida del abogado Luis Guillermo Muñetón, defensa de Jorge Luis Alfonso López, alias ‘El Gatico’, se presentó este viernes 23 de agosto en la ciudad de Barranquilla.

El hecho violento se presentó en la calle 98 con carrera 64 de la capital del Atlántico, cuando hombres armados que llegaron en una motocicleta procedieron a disparar. El abogado se defendió con un arma de dotación rehuyéndole a las balas. Muñetón salió ileso del ataque.

 

El intento de asesinato fue denunciado ante la Policía quien inició las investigaciones respectivas para dar con los responsables del atentado.

Comapan llega a Barranquilla

Comapan, la marca nacional de productos de panadería y repostería expande su operación nacional anunciando su llega a la costa atlántica, escogiendo a Barranquilla como su centro de operación en la región.

“El mercado en Barranquilla ha sido el sueño de toda la compañía desde hace más de una década, todos los esfuerzos están concentrados en esta región a fin de cautivar con la calidad de nuestros productos y nuestro servicio a nuevos consumidores. Con Barranquilla podríamos decir que estamos en el total del territorio nacional de forma directa e indirecta”. Menciona Alejandro Vélez, presidente de Comapan.

 

Comapan iniciará sus actividades con una inversión cercana a los $400.000.000 millones de pesos, con proyecciones de alcanzar los $1000.000.000 millones de pesos en los siguientes seis meses. El plan de expansión comprende una infraestructura inicial en Barranquilla la cual incluye un centro de distribución en la calle 30, una tienda Comapan en la ciudad, alianzas estratégicas con distribuidores en Santa Marta y Cartagena, además de contar con vehículos propios para la distribución de producto.

La elección de Barranquilla como nuevo destino se debe al crecimiento postpandemia en infraestructura, turismo y expansión comercial de la región. Además, su posición como la cuarta ciudad más grande e importante del país, así como su condición de ciudad portuaria y su cercanía a otras ciudades costeras, la convierten en un lugar estratégico para el proyecto de posicionamiento en la Costa Caribe.

Para esta expansión se proyecta estar presentes en el 90 % del canal moderno y grandes formatos de la ciudad para finales de año, y alcanzar el 40 % del mercado en el canal tradicional. En Barranquilla se ofrecerán las referencias más populares, incluyendo pan tajado extralargo, pan mantequilla, pan milenio, ponque tajado redondo, auténtica mayonesa Welldone Comapan, chocolita, magdalenas, entre otros.

Los consumidores podrán adquirir los productos en la tienda Comapan ubicada cerca del Centro de Distribución, así como en otros puntos de venta tradicionales y modernos. Además, la compañía está planeando alianzas con Fenalco, así como acercamientos a tenderos locales y una estratégica colaboración con multimarcas del Caribe.

Llega el BODYTECH Miss Universe 2024

El  próximo lunes 27 de mayo a las diez y treinta de la mañana en  Barranquilla, se llevará a cabo uno de los eventos más esperados dentro del marco del concurso  Miss Universe Colombia, evento dedicado a resaltar la belleza, la salud y el bienestar.  Se trata de FIGURA BODYTECH.

Durante dos horas las participantes demostrarán su capacidad física, coordinación, fuerza y resistencia, pero, sobre todo, revelarán su compromiso por mantener y promover hábitos saludables que no solo contribuyan al cuidado de la figura, sino también al de la salud física y mental.

 

Las 30 aspirantes tendrán que superar pruebas de resistencia cardiovascular, de fuerza y de coordinación, tres retos diseñados para medir su estado físico, nivel de concentración y fortaleza mental. Las pruebas han sido diseñadas por el departamento científico de BODYTECH que cuenta con expertos médicos del deporte, entrenadores físicos, fisioterapeutas y nutricionistas.

“Este año tenemos pruebas intensas para las candidatas a Miss Universe que combinan ejercicios funcionales con el propio peso corporal, pruebas cardiovascular en la trotadora y una súper clase de rumba con los mejores entrenadores que tenemos en la Costa Caribe, porque se trata de que las candidatas no solo se reten sino que se diviertan al máximo”, señaló Gigliola Aycardi, vicepresidenta ejecutiva de la organización.

De acuerdo con las directivas de BODYTECH el propósito de este evento es seguir motivando a más personas a adquirir el hábito de hacer ejercicio como base de un estilo de vida saludable que junto con una alimentación adecuada les permita mejorar su salud física y mental alejándoles de enfermedades crónicas como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, la diabetes y varios tipos de cáncer.

Atentado contra el hijo de la Gata

Hombres armados que vestían prendas de uso privativo del INPEC, ingresaron a la clínica donde estaba internado Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, alias La Gata.

Los hechos ocurrieron en la Mediclínica IPS, cuando el grupo de delincuentes armados quisieron ingresar hasta la habitación donde estaba recibiendo atención médica Alfonso López. Los sicarios emprendieron la huida tras la reacción de las autoridades.

 

El hijo de La Gata se encuentra en delicado estado de salud debido a la gravedad de las heridas.