
Déficit de gas, más allá de 5 años
Nuestro país consume cerca de 900 millones de pies cúbicos por día en gas y Ecopetrol es el mayor productor, quien, a través de su presidente, Ricardo Roa, manifestó que se espera cerca de 13 terapíes cúbicos días en grandes proyectos de&…

«El Shu Shu Shu de la energía en Colombia»
Acotando el shu shu shu del presidente Gustavo Petro en la crisis de las EPS, no es nuevo el renglón que tenemos actualmente en el sector energético con cada uno de los operadores de red, donde los subsidios no se han girado y la opción t…

En 2025 debe despegar la economía
Indudablemente la pandemia acentuó las desigualdades de la sociedad colombiana, que no eran nuevas pero lo poco que el país había avanzado en la distribución del ingreso, lo perdió y está retomando el camino siendo fundamental el aumento…

Los embalses suben y el problema energético sigue
El nivel de lluvias ha dado un fruto importante en nuestro país, así lo reporto XM, quien opera el mercado energético colombiano al pasar de 55,29% en octubre a 66,5% en noviembre, en ese orden, la Comisión de Regulación de Energía y Gas…

La empresa Ecopetrol
Es muy triste observar la semana anterior y ver las acciones en descenso de nuestra petrolera, viendo la acción cotizada en $1.597, y que, comparados con la pandemia en el mes de marzo de 2020, se cotizó en $1.575
En ese orden debimos…

Bajar el consumo energético o asumir el 15 % de alza
Esta semana, escuchando las Conversaciones en las Regiones promovidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en la ciudad de Sincelejo, la gobernadora de Sucre, Lucy García hizo una solicitud bastante particular al proponer…

Medición inteligente, lejos del 2030
Imaginarnos un escenario donde nuestros hogares y empresas puedan monitorear sus consumos de manera automática, curvas de carga las 24 horas del día… permitiéndoles analizar su operación de manera rápida y generando estadísticas sobre sus…

Escasez de gas en Colombia, más allá de un gobierno
Pensar que importar gas natural de Venezuela es por gusto y que en Colombia tenemos de sobra, es lanzar dardos al aire sin conocer de fondo el problema, llamados por la alerta generada en las últimas semanas del desabastecimiento prolonga…

Eliminación de opción tarifaria para todos y a nivel nacional
Lo primero que hay que mencionar, es que las tarifas de energía no bajarán a nivel nacional ni para todos los sectores. Únicamente estará en población más vulnerable catalogado como residenciales, es decir, estratos 1,2 y 3, quedando por…

Cosas de la política: Reelección y Constituyente
La siguiente narración, al estilo de las Cosas de la Política, describe la polémica que se desató en el panorama político nacional por las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituy…

Cosas de la política: Corrupción en la UNGRD
En las Cosas de la política se resume lo que ha sido el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastre. Ver video:
UNGRD
Cosas de la política

Evitemos un apagón
El fenómeno del niño sigue haciendo de las suyas, el nivel de embalses en nuestro país sigue bajando, siendo Chingaza el más inferior desde su origen con 15,87% de su capacidad.
Desafortunadamente marzo fue el mes más seco en los últim…

La Costa y sus costos de energía
Cuando hablamos de precios e impacto en las tarifas de energía y que han sido tema de conversación todo el año para el sector y los usuarios, siendo Sincelejo, Montería, Valledupar y Cartagena las ciudades que mayor variación anual en el…

“Falso servicio” la extorsión, de la que fui objeto
| Iván Santisteban | Opinión | Opinión | No hay comentarios en “Falso servicio” la extorsión, de la que fui objeto
Un sábado del año de 1902, se consagró mi país al sagrado corazón de Jesús. Hoy, con una mezcla de rabia, impotencia y hasta con un poco de ironía acudo a esta consagración renegando, como si en esta consagración me permitiera aceptar un…

El presidente no puede regular los precios de energía
| Iván Santisteban | Opinión | Opinión | No hay comentarios en El presidente no puede regular los precios de energía
Si bien es cierto que se debe hacer un control político y reformar el monopolio que se tiene en los servicios públicos, darle alcance al presidente que lo haga de manera directa no soluciona nada de fondo, al contrario, el valor político…

Ultimas entradas
Alias ‘El Viejo’ y alias ‘Carla’ estarían detrás del atentado en La Plata, Huila
Luego de la visita de inspección del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, junto con el secretario de Gobierno,…
Engativá
Engativá: historia, barrios, desarrollo urbano y guía completa de esta localidad de Bogotá
Engativá es una de las…
Códigos postales Bogotá
Todos los códigos postales de Bogotá: guía completa por localidades y barrios
Conocer los codigos postales bogota es…
Pico y placa Bogotá
¿Qué es el pico y placa en Bogotá?
El pico y placa Bogotá es una medida de regulación vehicular implementada por la…
Aprenda como se prepara un verdadero ajiaco
| Confidencial Noticias | Placeres | No hay comentarios en Aprenda como se prepara un verdadero ajiaco
🥣 Ajiaco receta: cómo preparar el plato más tradicional y reconfortante de América Latina
Introducción: El sabor…
Golpe al grupo delincuencial ‘Los Fruver’ responsable de homicidios en Armenia, Quindío
El Gaula Militar Eje Cafetero, el mediante tres labores de allanamiento en la ciudad de Armenia, logró la captura de…
Hallan esqueleto de un hombre en zona rural del Atlántico
En zona rural del municipio de Campo de la Cruz, al sur del departamento del Atlántico, fue hallado un cadáver de una…
Gobierno pone fin al cese al fuego con la disidencia de Calarcá
El presidente Gustavo Petro no concedió prórroga al cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc conocidas…
