Ir al contenido principal

Etiqueta: Roy Barreras

Investigación previa contra Roy Barreras

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.

El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y excongresistas por las declaraciones del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien asegura que hizo parte del grupo de políticos que recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

 

Según el abogado, Gustavo Salazar, Barreras habría ayudado a proteger al contrabandista Diego Marín, alias “Papá Pitufo”.

Nota recomendada: Señalan a Roy Barreras de tener cuotas en la DIAN de Buenaventura

Roy Barreras asegura que todo cuanto se ha dicho es mentira y que no conoce ni ha tenido tratos con alias ‘Papá Pitufo’.

Señalan a Roy Barreras de tener cuotas en la DIAN de Buenaventura

El ministro de Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes, también conocido como ‘Mister Taxes’, señaló en la Wradio, al excongresista y actual embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, de tener varias cuotas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Buenaventura y Cali.

De acuerdo con Luis Carlos Reyes, la llegada de estas supuestas fichas de Barreras a la Dian de Buenaventura y Cali se dieron durante su última presidencia en el Senado, cuando Mister Taxes tenía a su cargo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

 

“Varias personas me pidieron la DIAN de Buenaventura. Sí, el entonces el presidente del Congreso me la pidió (…) y Cali”, aseguró Reyes en el Reporte Coronell de la Wradio.

“Me dijo: ‘Mira, apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor: vas a ser ministro, tú vas a esto y a lo otro. Eres como un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’”, agregó el ministro.

Nota recomendada: Esta es la cúpula que acompañará al nuevo director de la Policía

Según Reyes, el embajador, Roy Barreras, le habría entregado varias hojas de vida con nombres de personas que el recomendaba para que manejaran la entidad en el Distrito de Buenaventura, un hecho que el diplomático niega tajantemente, asegurando que el jamás recomendaría a alguien para que trabaje en un lugar donde siempre ha tenido desconfianza y prevención.

Petro anuncia que Colombia exigirá visa al Reino Unido

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta de X que dado que el Reino Unido tomó la decisión de exigir visa a los colombianos para ingresar a su país, Colombia hará lo mismo en reciprocidad.

Las personas que tenía pasajes aéreos comprados para viajar al Reino antes del 24 de diciembre podrán hacerlo sin necesidad de visa. A partir de esa fecha se hará efectiva la medida para los colombianos que quieran viajar a este país.

 

La opinión pública pregunta por la responsabilidad que tiene el embajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, a quien se le vio en varias ocasiones en Colombia, en visitas al Congreso de la República. Cuando se le preguntó al diplomático colombiano este dijo:

«Se hizo todo el esfuerzo, se hicieron campañas desde que yo llegué, pero fue imposible porque las personas, con promesas falsas, no mostraban sus papeles en el abordaje a los vuelos. Y luego llegaban pidiendo asilo. Hubo campañas en el Eje Cafetero, en el Valle del Cauca e incluso alertas para quienes venían desde España”

Nota relacionada: “Seré embajador hasta el día que el presidente lo decida”: Roy Barreras

«Seré embajador hasta el día que el presidente lo decida»: Roy Barreras

El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, habla de su labor en su cargo como diplomático y asegura además que estará en la misión hasta cuando el presidente de la república, Gustavo Petro, lo decida.

Poco se ha hablado de su paso por la Embajada de Colombia en el Reino Unido, ¿cómo ha sido esta labor?

 

Roy Barreras: Es una experiencia nueva para mí; ha sido todo un descubrimiento porque la responsabilidad de compartir la imagen positiva de nuestro país en el extranjero para atraer más turistas y más inversión extranjera y mejores relaciones internacionales impone un reto enorme en el que he venido trabajado en áreas como la económica, pero también en las áreas cultural y deportiva.

La cultura es uno de los temas de mayor atención para los europeos, ¿Qué se ha hecho en esta materia?

Roy Barreras: Uno de los trabajos que realizamos y que me llena de satisfacción es el acompañamiento al escritor Juan Gabriel Vásquez, a propósito de la traducción de La Vorágine, en el marco del centenario de la obra, que tiene que ver con la historia de las violencias en Colombia y en ese tema venimos trabajando mucho porque el Reino Unido es el escribiente, el notario en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de los acuerdos de paz en Colombia.

¿Qué tan fácil ha sido llamar la atención de los empresarios del Reino Unido para que inviertan en Colombia?

Roy Barreras: Hicimos un evento donde convocamos a 200 personajes británicos, al que asistieron además 5 ministros del Gobierno colombiano y también empresarios colombianos para incentivar la inversión extranjera en temas como transición energética, turismo e infraestructura. Esta ha sido una tarea titánica de todos los días y de cada minuto en la que hay que insistir bastante.  Déjeme decirle que también tenemos agenda deportiva porque hay hombres y mujeres que juegan clubes del Reino Unido y por supuesto hay que acompañarlos.

¿Hay prevención por parte de empresarios del Reino Unido para invertir en Colombia?

Roy Barreras: He notado más bien cierta apatía porque para Europa y para el Reino Unido su prioridad son los territorios que algún día hicieron parte de sus colonias, es decir la India, África, y por supuesto en estos momentos están concentrados en la Guerra de Ucrania y en Gaza. Es por esto que existe el reto de llamar la atención para que coloquen sus ojos en América Latina y se den cuenta que aquí está el futuro.

Colombia está en el centro de América Latina, aquí tenemos fuentes de energía eólica, energía solar, minerales, turismo, biodiversidad, pero debemos explicarlo para llamar su interés por que no nos ven como merecemos.

¿Hay interés por parte del Reino Unido para ayudar a Colombia en temas de sostenibilidad ambiental?

Roy Barreras: Europa y Estados Unidos hacen negocios. La cooperación internacional es una ficción, nosotros exigimos cooperación internacional porque durante siglos vivieron de la riqueza de América Latina; siguen viviendo de nuestro aire; de nuestra biodiversidad; de nuestra Amazonía, pero sí hay propuestas interesantes para estos países, estas pueden tener éxitos.

¿Hasta cuándo estará en el cargo de embajador?

Roy Barreras: Seré embajador hasta cuándo presidente Gustavo Petro lo decida

El rey Carlos III recibe al embajador Roy Barreras

El Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Roy Barreras Montealegre,
presentó formalmente sus cartas credenciales al Rey Carlos III.

Durante el acto de presentación de las cartas credenciales a la corte de Saint James, el Embajador Barreras aprovechó la ocasión para compartir con el Rey Carlos III la importancia de Colombia como el epicentro de América Latina. Destacó el enorme potencial de la región, y de Colombia en particular, como el futuro de las energías limpias, en aire, agua y solar, así como en biodiversidad.

 

El Embajador Barreras y su esposa fueron acompañados por el cuerpo diplomático de la misión, encabezado por la Ministra Plenipotenciaria Nancy Benítez Páez, el Ministro Consejero Pedro López, la Cónsul General Marisol Rojas y la Primera Secretaria Adriana Sandoval Trujillo.

Polémica en redes sociales por el atuendo del Embajador, Roy Barreras

La visita al Palacio de Buckingham requiere de una serie de estrictos parámetros que son de obligatorio cumplimiento como por ejemplo el llegar en un carruaje, vestir de determinada forma, saludo, tono en el que se debe hablar, guardar cierta distancia, etc.

El embajador Roy Barreras luce un traje con saco de leva, chaleco, sombrero de copa y corbata roja, atuendo impuesto por el protocolo del Palacio de Buckingham que se debe cumplir para visitar al Jefe de Estado, en este caso, al rey Carlos III.

Aunque esto hace parte de las reglas que se deben seguir para visitar a un miembro de la familia real en Inglaterra, en Colombia, fue motivo de burlas de algunos usuarios de la red X quienes hicieron referencia a la manera como le lucía el traje al embajador, Roy Barreras.

¿Qué tan diplomática fue la visita de Roy Barreras al Congreso?

Tras la reciente visita al país del embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, quedó la inquietud de si existe algún ofrecimiento por parte del presidente de la república, Gustavo Petro, para que ocupe la cartera del interior o la de Defensa en un eventual relevo de ministros.

Aunque el actual diplomático negó que se haya dado alguna invitación del Ejecutivo para que integre el gabinete ministerial, quedaron muchas dudas luego de conocer los nombres de las personas con las que estuvo dialogando durante su visita al Congreso de la República.

 

Barreras no solo se reunió con el presidente del Congreso, Iván Leonidas Name. También diálogo durante un largo rato con los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, de Hacienda, Ricardo Bonilla y de la Defensa, Iván Velásquez. Estuvo además en la plenaria del Senado de la República del pasado martes 14 de noviembre.

El embajador Barreras no descartó una eventual candidatura suya a la Presidencia de la República y en medio de sus declaraciones a la prensa, lanzó puyas al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, a quien señaló de lanzarse a la piscina si haberla construido.

Roy Barreras niega ofrecimiento para ser ministro

El embajador de Colombia en Inglaterra, Roy Barreras, negó que el Gobierno Nacional le haya ofrecido ser ministro del Interior o de la Defensa.

“No me han ofrecido nada distinto a cumplir con mi tarea de embajador en el Reino Unido. El jueves regreso a Londres, para cumplir en Londres la sinergia entre los dos países en el marco del bicentenario”.

 

Roy Barreras se encuentra en Colombia cumpliendo con una agenda diplomática que, según él, tiene la intención de realizar una macrorueda de negocios con empresas colombianas en Londres y que nada tiene que ver su visita al país con supuestos ofrecimientos para ser ministro.

“Hay que estar loco para querer cambiar la tranquilidad por el exceso de trabajo”, puntualizó.

Los que suenan para reemplazar a Laura Sarabia

Comienzan a sonar los nombres que suenan para reemplazar a la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, dentro de los cuales se encuentra el exsecretario de Integración Social de Bogotá, Jorge Rojas y el actual director Augusto Rodríguez.

Jorge Rojas es el actual embajador de Colombia en Bélgica y, además, fue el secretario de Integración Social en la Alcaldía de Bogotá, durante el período de Gustavo Petro. El segundo nombre que suena es el de Augusto Rodríguez, actual director de la Unidad de Protección Social.

 

Otro que podría ocupar el cargo es el actual director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González. Estas tres personas son muy cercanas al primer mandatario y de su total confianza.

También ha sonado el nombre del exsenador, Roy Barreras, quien se recupera de un tratamiento contra el cáncer. El excongresista fue además postulado para ocupar la Embajada de Colombia en el Reino Unido.

 

«Te gané esta batalla»: Roy Barreras anuncia que no tiene cáncer

Para octubre del año pasado, el expresidente del Senado Roy Barreras dio a conocer por las redes sociales que le detectaron un cáncer de colon. Este sábado anunció que ya no tiene más esta enfermedad.

«¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida. Gracias por el afecto. El cuerpo duele, pero no importa. El alma está llena de gratitud por la vida», señaló el político en su cuenta de Twitter.

 

Desde el mes pasado, el Consejo de Estado determinó que Roy Barreras incurrió en la infracción de doble militancia y le anuló su elección como senador.

Desde entonces ha venido sonando fuertemente en una posible candidatura por la Alcaldía de Bogotá. Sin el cáncer podría entrar fuertemente en la carrera política por el cargo de elección popular.

Le puede interesar: Confirmado, salen del Gobierno Laura Sarabia y Armando Benedetti

Jennifer Pedraza culpa a Roy Barreras por lo ocurrido con el contralor

La representante a la cámara, Jennifer Pedraza, señaló al expresidente del Senado, Roy Barreras, de inventarse un nuevo puntaje de selección que permitió que destituido contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra pasará al primer puesto en la última lista de candidatos al cargo.

De acuerdo con la congresista del partido  Dignidad, el proceso de elección del contralor general inicia con un examen de mérito que se aplica a todos los aspirantes, luego de esto se eligen los 20 mejores puntajes y al ponderarlos con las hojas de vida, se realiza una lista de 10 elegibles: “Es esa última lista de elegibles, Carlos Hernán Rodríguez, que era el candidato muy cercano al Gobierno actual, quien ocupó el tercer puesto”.

 

Para la representante, llama la atención que luego de la entrevista en la plenaria del Senado, Rodríguez Becerra pasó automáticamente a ocupar el primer lugar.

Jennifer Pedraza estima que todo este panorama alimentó las dudas sobre la elección y la Sección Quinta del Consejo de Estado les dio la razón a los demandantes.

Ante esto el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que interpondrá una solicitud de aclaración ante el Consejo de Estado, para que ese tribunal explique con detalles, por qué ordenó rehacer todo el proceso de elección del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez.

¿Mintió Roy Barreras?

El senador Roy Barreras Montealegre en rueda de prensa anunció que el Consejo de Estado dejará en firme el fallo de la Sección Quinta que le aparta de su curul como senador, y aseguró que no tenía la intención de aspirar a ningún cargo de elección popular de carácter regional y que tampoco tenía en la mira ningún cargo en el Ejecutivo.

«Ni me han ofrecido ni aspiro a que me ofrezcan. Estoy listo a servirle al país después de que me recupere», aclaró.

 

Ver nota relacionada: Roy Barreras hará una pausa política activa

Horas después de la declaración, un titular del diario El Tiempo, dio a conocer que el destino más próximo de Roy Barreras estaría en la Embajada de Colombia en el Reino Unido, con lo queda la duda de si el excongresista mintió en la rueda de prensa al asegurar que no tenía ningún ofrecimiento ni aspiración a cargo alguno.

 

Roy Barreras hará una pausa política activa

El senador, Roy Barreras, anunció su retiro temporal de la política, tras la aclaración dada por el Consejo de Estado en donde queda en firma la decisión de pérdida de investidura por doble militancia.

Barreras agradeció a todos los que acompañaron sus debates y proyectos durante 17 años que permaneció en el cargo de congresista.

 

“El próximo jueves quedará en firme la decisión del Consejo de Estado, de manera que el día viernes o en la siguiente plenaria que estará en cabeza del vicepresidente Miguel Ángel Pinto, podrán definir quien será la persona que presida la mesa directiva del Senado hasta el próximo 20 de julio”.

El congresista descartó una eventual candidatura suya a la Alcaldía de Bogotá o a otro cargo de elección popular de carácter local.

“Gracias, pero yo no improviso, no soy irresponsable. Yo me he preparado toda la vida para ayudar a construir Nación a impulsar la paz”, afirmó.

Dijo además que tampoco tiene en mente algún ministerio y recordó que estos cargos son exclusivamente del fuero presidencial.

También lanzó varias puyas a la oposición a quien señaló de querer atravesarse a las iniciativas de un Gobierno que le faltan 3 años y pidió un poco de moderación en el debate y evitar los radicalismos para que según él, “las reformas salgan de la mejor manera”.

 

Roy Barreras dice no conocer a quien interpuso una tutela para proteger su curul

El Consejo de Estado admitió una tutela interpuesta por el Señor, Alfredo Yermain Trujillo Salcedo, con la idea de revertir el fallo que expulsa al hoy exsenador Roy Barreras de la curul por doble militancia.

Tras conocerse la decisión del Consejo de Estado de admitir el recurso, que podría revertir la salida del actual presidente del Congreso, Barreras aseguró que no fue él quien lo radicó y que no conoce al ciudadano que lo interpuso.

 

Gracias por las múltiples voces de solidaridad, pero no conozco al ciudadano Alfredo Trujillo que ha interpuesto una tutela sin mi conocimiento en contra del fallo del Consejo de Estado”, dijo Barreras.

Roy Barreras pidió aclaración del fallo al Consejo de Estado para tener más claro los motivos de la decisión.

 

Roy Barreras no quiere apelar fallo

El senador Roy Barreras, aseguró en las últimas horas que no desea apelar el fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado que le dejó por fuera de la curul al considerar que incurrió en doble militancia.

El presidente del Congreso recordó que desde antes tenía pensado retirarse de la actividad legislativa para dedicar tiempo a sus terapias contra el cáncer.

 

“Yo ya había anunciado que me iba el 20 de julio, entonces en el terreno personal el ganar la tutela implica volver y renunciar al otro día porque yo igual había decidido terminar, cumplir con mi periodo de Presidencia del Senado y ponerme al frente de mi partido. En su momento le dije al presidente Gustavo Petro que lo acompañaría por un año”, dijo.

Barreras descartó tener aspiración para algún cargo de elección local, “Me pondré en frente de mi partido Fuerza de la Paz, de cara a las elecciones regionales de octubre. Mi trabajo será impulsar a nuestros candidatos en todo el país y preparar el escenario para el 2026”, puntualizó.

 

Consejo de Estado anula la elección del senador Roy Barreras

La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección del presidente del Congreso de la República y senador,  Roy Barreras, reelegido en el cargo para el periodo 2022-2026.

El alto tribunal dio la razón al demandante al considerar que el senador incurrió en  doble militancia al no renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para las elecciones legislativas.

 

De acuerdo con la demanda,  Roy Barreras era  integrante del Partido de la U cuando fue inscrito por el Pacto Histórico para la carrera al Senado del 2022.

Al respecto, el senador anunció que una vez sea notificado, interpondrá una tutela para demostrar que no incurrió en doble militancia como dice el fallo.

«Una vez te expulsan en un partido no estás militando en el. Es un fallo polémico y mis contradictores políticos que no quieren que ejerzamos liderazgo han tenido una pequeña victoria, los felicito, será pequeña», afirmó.

El senador Roy Barreras fue reelegido en el cargo de senador por la coalición del Pacto Histórico. Durante el período del hoy expresidente Iván Duque hizo parte de la bancada del Partido de la U por un breve período de tiempo, y tras ser expulsado de la colectividad, se declaró en oposición.