Ir al contenido principal

Etiqueta: Música

El crecimiento de la música en los Estados Unidos

La música latina ha dejado de ser un fenómeno de nicho para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria musical estadounidense. Un nuevo estudio titulado La música en español, un fenómeno imparable en los Estados Unidos revela cómo el auge de artistas hispanohablantes y el crecimiento del público latino están redefiniendo el panorama musical en Estados Unidos y su papel en la transformación de la identidad latina en la diversidad cultural de este país sobre todo en los últimos 25 años.

El estudio sobre música latina, promovido por el Observatorio Nebrija del Español (Universidad Nebrija), revela cómo el español se está consolidado en la industria musical estadounidense.

 

El informe, basado en el análisis de datos de plataformas de streaming como YouTube, Apple Music o Spotify, los rankings musicales de Billboard y Top40 y las tendencias de consumo desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024 confirman que la música latina en Estados Unidos ha crecido un 30 % en los últimos cinco años.

Nota recomendada: Bad Bunny calienta las redes posando en ropa interior

La música en español representa ya el 7 % de las canciones en los principales listados de EE. UU., alcanzando su punto máximo en 2023. En plataformas como YouTube, este porcentaje asciende al 17 %, consolidándose como el canal con mayor penetración del género. 1 de cada 6 temas en YouTube es de música latina. Además, la música latina conquista el mainstream con su presencia continuada en Billboard Hot 100, donde 1 de cada 14 canciones corresponde a música en español. También se registra cómo poco a poco se va expandiendo el uso de la música latina en plataformas de redes sociales como TikTok.

Bad Bunny, Karol G y Peso Pluma, los más destacados

Entre los artistas más influyentes destacan Bad Bunny, Karol G, que en 2024 recibió el reconocimiento Billboard Women in Music, o Peso Pluma, quienes han dominado las listas de éxitos y llevado el género latino a nuevas alturas. Durante el periodo de estudio, Bad Bunny se ha posicionado como el artista más reproducido en Spotify en el ámbito global durante tres años consecutivos (2020, 2021 y 2022), un hito que lo distingue de otros artistas muy escuchados en Estados Unidos, como Drake, quien también ha liderado la lista en tres ocasiones, pero no de manera consecutiva.

Entre los hallazgos sobresale cómo el género regional mexicano ha experimentado un crecimiento sin precedentes con exponentes como Grupo Frontera y Fuerza Regida en los últimos años y el papel de las colaboraciones con artistas angloparlantes como una estrategia clave en la integración de la música latina en la cultura pop global. Ejemplos de ello incluyen TQG, de Karol G y Shakira, y Ella baila sola, de Peso Pluma y Eslabón Armado, que han alcanzado posiciones privilegiadas en el ranking de Billboard Hot 100.

El quinto género más escuchado

El crecimiento de la música latina en Estados Unidos se debe a una combinación de factores económicos, de consumo y culturales. En términos económicos, según la RIAA (Recording Industry Association of America), el género había pasado de representar el 5,6 % de los ingresos de música grabada en 2020 al 7,9 % en 2024, consolidándose como un segmento estratégico dentro de la industria. En cuanto al consumo, la música latina ya es el quinto género más escuchado en EE. UU. con un aumento del 3,5 % en canciones en español en streaming desde el año 2021, mientras que los temas en inglés han disminuido un 4,1 %.

En el ámbito cultural, el 92 % de los oyentes hispanos afirman que la música les permite conectar con sus raíces, y su consumo diario de contenido de audio es 46 minutos superior al promedio general, reflejando el impacto de la música latina en la identidad y hábitos de escucha en EE. UU.

Según Lourdes Moreno Cazalla, autora del estudio, "este informe confirma que la música latina ya no es solo una categoría, sino un motor cultural que está impulsando la diversidad lingüística y redefiniendo el mercado musical en Estados Unidos”.

La música, aliada de la expansión del español

La expansión del español a través de la música en EE. UU. representa una oportunidad sin precedentes para la industria del entretenimiento, fortaleciendo el papel de los artistas latinos y su capacidad para conectar con audiencias globales. Con el continuo crecimiento del público hispanohablante y la normalización del español en las plataformas digitales, todo apunta al auge de la música latina en Estados Unidos. En el informe se recoge el criterio de este fenómeno de personalidades de la industria musical como Leila Cobo, (Chief Content Officer, Billboard Latin / Español), Juan Valera (CEO en PRISA MEDIA USA y director de LOS40 USA), Marga Romero de Ávila (YouTube Music Lead for Southern Europe) o Melanie Parejo (Head of Music Spotify, Southern and Eastern Europe), entre otros expertos.

Este es el segundo informe publicado por el Observatorio Nebrija del Español sobre la evolución de la música latina y la expansión del español.

‘Mujeres de Caña Dulce’ llegan con ‘Que le piquen caña’

La agrupación ‘Mujeres de Caña Dulce’ es una iniciativa creada por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri. Su propósito es recuperar el legado y la memoria colectiva de mujeres del Valle del Cauca que han sido clave en la música, el arte y la ciencia durante más de 100 años.

Mujeres de Caña Dulce nació con la idea de rendir tributo a 120 mujeres y destacar su contribución en distintas áreas. A partir de esta iniciativa, se creó un himno en forma de bambuco que representa la riqueza cultural de la región. La producción musical estuvo a cargo de Vicky Echeverri y cuenta con arreglos de Pablo Manresa y mezcla de Rafa Vergara.

 

Este marzo, las voces de cuatro mujeres se alzan en un canto de fuerza, resistencia y sororidad. «QUE LE PIQUEN CAÑA» es el nuevo himno que representa las batallas internas y los sueños colectivos de todas las mujeres que día a día desafían los límites y construyen un mundo más equitativo.

Este poderoso tema, una producción de Vicky Echeverri, fue compuesto por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri, con la participación especial de talentosas artistas como Cala García, Juliana Barrios, Alexandra Alban «Alexa Conga» (percusión) Sara Munera (flauta) y quienes unen su arte y sensibilidad para dar vida a una canción que trasciende el sonido y se convierte en un manifiesto.

«Ya La Encontré» el nuevo tema musical de Steve Guasch & O.N.E.

La salsa sigue evolucionando y manteniendo viva su esencia con el lanzamiento de «Ya La Encontré», el nuevo sencillo de Steve Guasch & O.N.E. (Orquesta Nueva Era). Esta obra musical, creada por los reconocidos Aladino Manyoma y Steve Guasch, fusiona tradición y frescura en un tema que promete dejar huella en el género.

La interpretación está a cargo del talentoso sonero venezolano Wiwi Buznego, conocido como el «Sonero del 23 de Enero», cuya voz imponente y estilo inconfundible aportan una energía vibrante a la canción. El excepcional arreglo musical ha sido elaborado por el maestro Oscar Iván Lozano «OiLo», apodado «El Midas de la Salsa» por su capacidad de convertir cada producción en un éxito. La calidad sonora está garantizada gracias a la impecable mezcla y masterización de Edwin Lozano en los reconocidos OiLo Studios, en Cali, Colombia.

 

El desenlace de una historia musical

Más que una canción, «Ya La Encontré» es la continuación de un legado. Este tema es la respuesta a «Búsquenla (Antídoto)», un clásico inmortalizado por Ángeles de Charly y El Conjunto Chaney, y relanzado en 2006 por Steve Guasch y Su Orquesta Nueva Era en el álbum «Siguiendo la Tradición», con la inolvidable interpretación de Eddie Quintero.

En esta nueva versión, la historia finalmente llega a su clímax: después de una larga búsqueda, lo anhelado ha sido encontrado. Con un sonido moderno y un respeto absoluto por la esencia de la salsa, «Ya La Encontré» invita a los amantes del género a vivir el desenlace de esta icónica narrativa musical.

Nota recomendada: ‘Poderosxs y Diversxs’, así es el sueño cumplido de Jesús Arley López  

Ya La Encontré», un tema que fusiona lo mejor de la salsa clásica con una energía contemporánea, creando un sonido vibrante y emocionante. Esta canción no solo invita al baile, sino que también captura la emoción y la profundidad de una historia de búsqueda y hallazgo, reflejada en una letra cargada de sentimiento y poesía.

«Ya La Encontré» es una pieza clave en la misión de la agrupación de honrar las raíces de la salsa mientras la proyectan hacia nuevas generaciones. Con arreglos frescos y una interpretación apasionada, este sencillo se convierte en un puente entre la tradición y la innovación, conquistando tanto a los amantes del género como a nuevos oyentes.

Una Historia que Continúa

Inspirada en el éxito «Búsquenla (Antídoto)», esta nueva entrega da un cierre emocionante a la historia que cautivó a tantos salseros. Más que una secuela, «Ya La Encontré» es una evolución natural que refleja el crecimiento de los artistas y la constante transformación de la música latina.

Disponible en todas las plataformas

El lanzamiento oficial será el 14 de febrero de 2025, y estará disponible en Spotify, Apple Music, Amazon Music y todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia musical única que celebra el pasado, el presente y el futuro de la salsa.

Radio Solar triunfa en la República Dominicana con la canción «Aliens»

La vibrante banda de Rock, Radio Solar, captó la atención en la República Dominicana con su primer sencillo «Aliens». Esta composición es el resultado del talento de Ariel Morales y Elian Macias, ambos guitarristas y vocalistas de la banda, y cuenta con la producción de los expertos Joaquin Cruz y Felipe Cruz.

«Aliens» es una canción que no solo destaca por su melodía pegajosa y letras profundas, sino también por su producción impecable. Bajo la guía de Joaquin Cruz y Felipe Cruz, la canción ha sido meticulosamente trabajada para ofrecer una experiencia auditiva envolvente. La canción toca temas de [temas de la canción], conectando con los oyentes a nivel emocional y resonando con su audiencia.

 

Nota recomendada: Bad Bunny domina las listas globales de Spotify

Radio Solar se formó en 2024 con la misión de traer un nuevo sonido al rock dominicano. La banda está compuesta por cinco músicos talentosos:

Voz/Guitarra: Ariel Morales, cuya voz potente y habilidades en la guitarra han sido la columna vertebral de su estilo.
Voz/Bajo: Samuel Puello, conocido por su dinámica presencia escénica y su capacidad para conectar con el público.
Voz/Guitarra: Elian Macias, cuya creatividad en la composición y versatilidad musical aportan una profundidad única al grupo.
Batería: cuyo ritmo sólido y precisión técnica elevan cada presentación en vivo.
Teclados: Felipe Cruz, cuyo toque en los teclados añade una capa de sofisticación y complejidad a la música de Radio Solar.

Puede interesarle: Amparo Grisales descalifica a una imitadora en ‘Yo me llamo’ por interpretar letra que atenta contra la mujer

Nicki Minaj responde a Megan Thee Stallion en nueva canción

El universo del rap femenino se encuentra en conmoción con la nueva pelea que se armó entre dos de sus grandes exponentes: Nicki Minaj y Megan Thee Stallion.

Minaj sacó este lunes en la madrugada una nueva canción con una serie de acusaciones agresivas en contra de su colega, después de que ella la irrespetara en su más reciente sencillo, Hiss.

 

Big Foot es la canción que en poco tiempo ha logrado posicionarse en el primer puesto de las principales listas en las plataformas musicales.

Además de burlarse de su apariencia física y temas más personales referentes a la muerte de la mamá de Megan, Nicki también la señala de tener un escritor fantasma.

Le puede interesar: Anuel AA mete a Karol G en su ‘tiraera’ a Arcángel

*Foto: Instagram @youngmoney

Coachella develó su cartel con colombiano a bordo

Coachella año tras año se ha venido perfilando como uno de los festivales musicales más importantes del mundo y este martes dio a conocer su cartel con presencia colombiana.

J Balvin será uno de los artistas presentes en la edición de este año que tiene como ‘headliners’ a Tyler, the Creator, Lana del Rey y Doja Cat y No Doubt.

 

Además del colombiano, otros actos que se destacan son los de Peso Pluma, Blur y Lil Uzi Vert y Young Miko. El festival será para los dos fines de semana del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril en Indio (California).

https://twitter.com/coachella/status/1747411731411005865

Le puede interesar: Morat, Junior Zamora y más artistas colombianos estrenan proyectos musicales

Kali Uchis celebra su embarazo con estreno de álbum ‘Orquídeas’

Este jueves, la colomboestadounidense, Kali Uchis, sorprendió revelando su embarazo con el cantante Don Toliver. Además de una sesión de fotos, la cantante celebró el hecho con el lanzamiento de ORQUÍDEAS, su más reciente álbum de estudio.

Es el cuarto álbum de estudio que estrena la artista con ascendencia en Pereira. Para esta ocasión optó porque primara como idioma el español en sus canciones y las colaboraciones fueron hechas con latinos.

 

ORQUÍDEAS cuenta con 14 canciones de 15 minutos de duración y colaboraciones con Peso Pluma, Karol G, El Alfa y Rauw Alejandro; mientras que la rapera JT fue la única colaboradora angloparlante.

Muñekita, Labios Mordidos y Te Mata fueron los sencillos que estrenó la cantante de R&B, quien al igual que el año pasado con Red Moon In Venus, se perfila a ser una de las artistas más relevantes.

Le puede interesar: Shakira y Karol G entre las favoritas de Obama

*Foto: X @kaliuchis

«Nunca regresaré a la industria musical»: Britney Spears

En un extenso mensaje publicado por sus redes sociales, la cantante Britney Spears aclaró que no volverá a hacer parte del ecosistema musical de nuevo.

«Solamente para quedar claros la mayoría de noticias son basura. Mantienen diciendo que estoy con gente random para hacer un nuevo álbum ¡Nunca regresaré a la industria musical! Cuando escribo, lo hago por diversión o por otras personas», dijo Spears.

 

La estrella pop además reveló que ahora trabaja como escritora fantasma de otras artistas y que lo disfruta. También desmintió versiones de que su libro haya sido publicado sin su consentimiento.

Le puede interesar: Britney Spears reveló que abortó por presión de Justin Timberlake

Los Corraleros de Majagual lideran el cartel del Festival del Jaguar

La agrupación legendaria de Los Corraleros de Majagual anunciaron su presencia en el Festival del Jaguar Palomino 2024 para el 4 de enero.

El festival cuenta con la Experiencia Jaguar, una fiesta de 24 horas consecutivas llenas de sonidos caribeños, tradicionales, tropicales y electrónicos.

 

También se presentarán los ganadores de la convocatoria de Concertación Nacional 2024 del Ministerio de Cultura por tercera vez recibe este apoyo. El Festival del Jaguar abrirá sus puertas este próximo 4 de Enero de 2023 al público general a partir de las 10 de la mañana.

Le puede interesar: El Festival Petronio Álvarez llega por primera vez a Estados Unidos

Todo sobre ‘nadie sabe lo que va a pasar mañana’ de Bad Bunny

Bad Bunny regresó musicalmente a romper nuevos récords en la industria musical con un nuevo álbum de estudio después lo exitosa que resultó su más reciente gira en el marco de El Último Tour del Mundo y estrenó este viernes 13 de octubre nadie sabe lo que va a pasar mañana.

Este proyecto es el sexto álbum de estudio del puertorriqueño en solitario. Este trabajo se especuló por meses cuando en Me Fui de Vacaciones él dio a entender que pronto iba a sacar un álbum entero de trap.

 

Con nadie sabe lo que va a pasar mañana, Bad Bunny parece cumplir dicha promesa y para él tuvo sencillos como WHERE SHE GOES o UN PREVIEW y después de esto, para el 8 de octubre, lanzó un tráiler en el que se le veía con la cabeza rapada, una apariencia similar a la que tenía cuando comenzó a cimentar su carrera en el rap.

En total, este nuevo álbum del cantante cuenta con 22 canciones y una duración de una hora con 21 minutos en total. Tiene tracks tan largos como el intro titulado NADIE SABE y otros tan cortos como EUROPA 🙁, que solamente dura 11 segundos.

El productor de cabecera de este trabajo es Tainy, con créditos en casi todas las canciones, pero también participan otros como Chris Jedi o Smash David. En cuanto a colaboraciones hacen presencia Young Miko, Mora, Bryant Myers, Luar la L, YOVNGMICHI, Eladio Carrión, Feid, Arcángel, De la Ghetto y Ñengo Flow.

Con la portada del disco, se ve una ilustración minimalista de un vaquero enmascarado, lo que parece ser el nuevo personaje de Bad Bunny en la era posterior a Un Verano Sin Ti.

Le puede interesar: Todo sobre ‘For All The Dogs’, el nuevo álbum de Drake

*Foto: X @SanBenito

Seanloui, el rostro emergente del R&B que busca inspiración en Colombia

Por el momento, Seanloui es uno de los artistas con mejor proyección en el campo del R&B y eligió a Colombia como su primer destino en Sudamérica para compartir su música con una modesta presentación que hizo este fin de semana en Bogotá

El artista estuvo tocando su elogiado trabajo titulado Danger, un EP con el que puso a disfrutar a los transeúntes de la Zona T de manera gratuita en la tarde-noche del sábado.

 

Su arte está fuertemente influenciado por Michael Jackson, pero le imprime detalles de Prince o Smokey Robinson entrando en una mezcla difusa que va del hip hop al pop y el rock.

«Acá podrías poner en un club hip hop, Aerosmith o cualquier tipo de música y la gente va a bailar. Es especial. Toco esa música por el amor natural que hay de mí hacia Colombia y de Colombia hacia mí», dijo Seanloui.

El cantante estadounidense tiene en la mira hacia el futuro una colaboración con J Balvin principalmente. Sin embargo, también tiene interés en mezclar su arte con otros artistas como Janelle Monae.

Si el gusto de cada quien divaga entre las décadas de los 80, 90 y 2000, Seanloui es una de las opciones emergentes que de cara al futuro podría dar de qué hablar. Para el año entrante, después de que culmine su álbum de estudio, el cantante visitaría Colombia y más países de la región con su banda.

Le puede interesar: «Ensayamos y tocamos para no sentirnos solos»: 1280 Almas

*Foto: Cortesía

Duolingo anuncia inclusión de lecciones de música

Duolingo ha anunciado que incluirá nuevos servicios en su ‘app’ de aprendizaje agregando lecciones de música, con las que los usuarios podrán aprender melodías «divertidas y familiares», así como su expansión para matemáticas Duolingo Math con ejercicios interactivos.

La plataforma, conocida por sus lecciones gratuitas para el aprendizaje de más de 30 idiomas como el inglés, italiano o alemán, pretende actualizarse introduciendo una experiencia multitema dentro de su ‘app’.

 

Para ello, tal y como ha anunciado la compañía en un vídeo, además de los idiomas Duolingo introducirá lecciones de música y de matemáticas en su plataforma, de manera que los usuarios puedan aprender estas nuevas materias desde las bases con su método de lecciones breves y gratuitas.

En el caso el aprendizaje musical, Duolingo ha señalado que implementará cientos de lecciones y más de 200 melodías «divertidas y familiares», tal y como ha podido conocer TechCrunch. Así, los usuarios podrán llevar a cabo ejercicios para aprender a leer partituras y tocar música, ya sea desde sus dispositivos móviles o desde el ordenador.

Por otra parte, las lecciones de matemáticas provienen de su expansión Duolingo Math, que ya fue anunciada por la compañía en octubre del pasado año. Ahora, los usuarios podrán hacer los ejercicios interactivos de matemáticas desde la misma ‘app’.

Al combinar todos estos recursos en una misma plataforma, los usuarios podrán llevar a cabo los ejercicios de las distintas materias en una misma cuenta. Además, podrán pasar de lecciones de música a idiomas de forma sencilla.

Duolingo ha detallado que ofrecerá más información sobre la posibilidad de aprender música, idiomas y matemáticas desde un mismo lugar, en su evento Duocon, que se celebrará el próximo 11 de octubre.

Le puede interesar: Plataforma inmersiva de idiomas llega a las empresas

*Foto: Duolingo

‘Besos Ricos’, lo nuevo de Rawayana y Goyo

Después de haber colaborado con Servando hace unos días para La Tormenta, este viernes Rawayana estrenó un nuevo sencillo.

Lo hizo junto a la cantante colombiana Goyo, integrante del grupo ChocQuibTown para la canción titulada como Besos Ricos.

 

La producción de la canción está a cargo de Fux Beats con la mezcla de Rian Lewis en un ritmo muy caribeño como acostumbra la agrupación venezolana.

El videoclip de la canción se llevó a cabo en la Isla de Margarita en territorio venezolano con una dramatización que sigue la lírica romántica de la canción.

Le puede interesar: Rawayana presenta su sencillo La Tormenta

*Foto: Instagram @Rawayana

Festival Cordillera: Conozca los horarios de los dos días

Falta poco menos de un mes para que se lleve a cabo la segunda edición del Festival Cordillera. Este jueves se dieron a conocer los horarios de los dos días que dura el evento.

El festival se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá con programación desde las 2 de la tarde hasta la 1 de la madrigada en cada jornada.

 

Entre los actos más llamativos estarán las presentaciones de artistas de la talla de Bomba Estéreo, Juanes, Residente, Café Tacvba, Damian Marley, Nach o Cypress Hill entre muchos otros.

Vale la pena recordar que todavía quedan disponibles entradas para ambos días: a 470 mil pesos general y 741 mil pesos VIP el domingo; a 435 mil pesos general y 741 mil pesos el sábado; mientras que el combo de ambos días está a 824 mil pesos en general y 1’354.000 pesos VIP.

Horarios 

Le puede interesar: Anuncian el Festival de Cine Francés en Colombia

*Foto: Instagram @cordillerafestival