Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Detonan otra granada en el barrio San Bernardo

Foto: Barrio San Bernardo/Archivo

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, la explosión de un artefacto en el barrio San Bernardo en la localidad de Santa Fe, corresponde a un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas a la venta de sustancias psicoactivas.

Según informó el brigadier general Giovanni Cristancho, de la Policía Nacional, «el hecho se originó por un ajuste de cuentas entre grupos criminales».

El incidente ocurrió en la Carrera 10 entre calles 5 y 6. La persona que habría lanzado la granada fue capturada de inmediato.

Esta es la segunda granada que estallan en el barrio San Bernardo, una de los sitios de consumo y venta de drogas ilegales en Bogotá.

Nota relacionada: Ataque con granada en el barrio San Bernardo deja un muerto y siete heridos

Capturan en Bogotá al reclutador de menores de la disidencia Dagoberto Ramos

la Policía Nacional logró la captura de alias “Camilo”, cabecilla del armado del Frente Dagoberto Ramos, en donde se dedicaba al reclutamiento de menores de edad. El procedimiento se llevó a cabo en la localidad de Bosa, en Bogotá.

Alias “Camilo” era requerido mediante orden judicial por el delito de reclutamiento ilícito, y su captura representa un duro golpe al componente estructural del Frente Dagoberto Ramos, que opera en el nororiente del departamento del Cauca.

Con cinco años de trayectoria criminal, este individuo era el responsable del reclutamiento forzado de menores de edad, particularmente de cuatro adolescentes entre los 13 y 14 años en 2020, en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribio (Cauca).

Nota recomendada: Son varios los grupos ilegales que amenazan al Chocó advierte la Defensoría del Pueblo

También se encargaba del perfilamiento y captación de menores a través de redes sociales donde este poseía una cuenta de Facebook, con cerca de 5.100 seguidores utilizaba este medio para contactar a menores de edad, para posiblemente inducirlos a que hagan parte de los grupos armados ilegales, a través de falsas promesas y engaños, esto con el propósito de fortalecer los componentes armados ilegales en los departamentos de Cauca, Nariño, Meta y Guaviare. Su accionar delictivo le generaba una retribución económica de $5 millones de pesos por cada menor reclutado.

Alias “Camilo” era hombre de confianza de alias “Zapata”, cabecilla de comisión con influencia criminal en Toribío, y mantenía una línea directa con alias “David” o “Cholinga”, excabecilla principal del Frente Dagoberto Ramos y actual segundo cabecilla del Bloque Central Isaías Pardo.

Nuevo remezón en la Policía

La Policía Nacional de Colombia, a través de un comunicado confirmó la salida de un grupo de oficiales que pasan a retiro por disposición del Gobierno Nacional.

Del retiro harán parte dos mayores, tres capitanes, cuatro tenientes y subteniente. Así mismo, 15 coroneles, 16 tenientes coroneles, y 30 mayores fueron llamados a calificar servicios tras superar el tiempo mínimo para tener derecho a su asignación de retiro.

Nota recomendada: Petro vuelve a asegurar que quieren asesinarlo

Esta nuevo remezón en la Policía Nacional de Colombia se hace luego de la toma de juramento del nuevo director de la institución, general Carlos Triana.

Petro vuelve a asegurar que quieren asesinarlo

Foto: Ovidio González – Presidencia

Durante el evento de entrega de mando al nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, el presidente, Gustavo Petro, un nuevo complot para atentar contra su vida y ha afirmado que los narcotraficantes han adquirido al menos dos misiles para derribar el avión presidencial.

«A mí me quieren disparar un misil a mi avión que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar», ha resaltado durante una ceremonia en virtud del nombramiento del nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana.

Petro ha explicado que buscan «tumbarle rápidamente» porque su Gobierno está persiguiendo a «las grandes mafias de Colombia». «Y eso puede asustar, sí, claro que asusta», ha resaltado el mandatario colombiano.

Nota recomendada: En la lista de personas recomendadas en la DIAN hay fichas de políticos y también del procurador, Gregorio Eljach

No es la primera vez que Petro habla de un complot para atentar contra su vida. A principios de febrero, aseguró que las autoridades detectaron un dron en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, que chocó contra un avión. Este incidente lo relacionó con los planes de un exnarcotraficante, Julio Lozano Pirateque, para matarle.

La Fiscalía colombiana abrió una investigación el pasado mes de septiembre después de que Petro denunciara que contaba con información procedente de Estados Unidos, concretamente de la Agencia Antidroga (DEA, por sus siglas en inglés) sobre un presunto ataque.

Petro vinculó con este intento de asesinato al cabecilla del Estado Mayor Central de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, algo que, sin embargo, fue negado por el grupo.

Capturan a cinco delincuentes que ingresaron a un casino a robar

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Suba lograron capturaron a cinco personas por el delito de hurto.

Mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, son alertados por una ciudadana, quien manifiesta que, minutos antes, varias personas, haciendo uso de armas de fuego, ingresaron a un establecimiento de comercio y mediante la modalidad de atraco hurtan dinero en efectivo y celulares.

De manera inmediata, y de acuerdo a las características de los presuntos responsables y del vehículo en el cual escaparon, se activa un plan candado por toda la jurisdicción y logrando ubicarlo e interceptarlo.

Nota recomendada: Bogotá tiene un nuevo comandante en la Policía Metropolitana

Durante el procedimiento se logra la captura de cinco personas, incautar un arma de fuego y varios dispositivos electrónicos. Es de resaltar que tres de estos capturados presentan anotaciones por hurto y se dedicarían a hurtar casinos en Bogotá.

Los capturados, el vehículo inmovilizado y los elementos incautados y recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Esta es la cúpula que acompañará al nuevo director de la Policía

El director general de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, dio a conocer los nombres de las personas que le acompañarán en la cúpula de la entidad y así mismo notificó sus nuevas responsabilidades a un grupo de oficiales.

Línea de mando:

Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán. Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros. Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.

Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo. Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.

Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.

Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.

Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.

Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz. Dirección de

Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.

Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre. Dirección de Investigación

Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.

Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.

Policía Metropolitana de Bogotá: Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.

Policía Metropolitana de Cali: Brigadier General Carlos Germán Oviedo.

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: Brigadier General William Castaño Ramos.

Policía Metropolitana de Barranquilla: Brigadier General Edwin Urrego Pedraza.

Policía Metropolitana de Bucaramanga: Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides. Policía

Metropolitana de Cúcuta: Brigadier General William Quintero Salazar.

Policía Metropolitana de Cartagena: Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque.

Policía Metropolitana de Pereira: Brigadier General Yurian Jeannette Romero Murte.

Departamento de Policía Valle: Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro.

“Con este equipo vamos a responder con las capacidades institucionales a las exigencias que en materia de seguridad y convivencia reclaman todos los colombianos”, señaló el Brigadier General Triana.

Nota recomendada: El Brigadier General, Carlos Fernando Triana, asume funciones como nuevo director de la Policía

El Brigadier General, Carlos Fernando Triana, asume funciones como nuevo director de la Policía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la designación del Brigadier General Carlos Fernando Triana como nuevo director general de la Policía Nacional. Con una trayectoria de más de 30 años en la institución, el alto oficial cuenta con una sólida experiencia en inteligencia y contrainteligencia, además de haber ocupado cargos clave como Inspector General y comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Durante la ceremonia de posesión, el ministro Velásquez destacó la preparación del nuevo director y aseguró que su liderazgo contribuirá significativamente al fortalecimiento de la seguridad ciudadana. «Su experiencia en inteligencia, operaciones e investigación lo convierten en un oficial integral. Estoy seguro de que su gestión traerá importantes avances para la institución y para el país», afirmó el jefe de la cartera de Defensa.

Nota recomendada: Remezón en el Gobierno toca a la Policía: Sale de la dirección el General William Salamanca

Uno de los principales retos del General Triana será el combate frontal contra la corrupción dentro de la Policía. «No importa el rango ni el nivel, la lucha contra la corrupción debe ser real y efectiva. Confiamos en que, bajo su liderazgo, se fortalecerán los mecanismos de control y transparencia en la institución», enfatizó el ministro.

Por su parte, el nuevo director general agradeció la confianza depositada en él y reiteró su compromiso con la seguridad y la credibilidad de la Policía. «Trabajaremos con una estrategia articulada entre inteligencia, la Policía Judicial, los grupos Gaula y la Dirección de Antinarcóticos para enfrentar los fenómenos criminales», aseguró Triana. Asimismo, reafirmó la importancia de la coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación para mejorar la confianza ciudadana en la Policía.

En el mismo acto, se oficializó el nombramiento del Brigadier General Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros como Subdirector de la Policía Nacional. Con una reconocida trayectoria en operaciones y administración, Novoa ha desempeñado roles clave como comandante de la Región de Policía No. 6 y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. También se destacó su participación en la Operación Agamenón contra el Clan del Golfo.

El Ministro de Defensa señaló que una de las principales misiones del General Novoa será la atención prioritaria a la crisis en la región del Catatumbo. «Tenemos el compromiso de restablecer la tranquilidad en la zona y permitir que las familias desplazadas puedan regresar lo antes posible», concluyó.

Con estas designaciones, el Gobierno busca fortalecer la seguridad del país y afianzar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional.

Bandera del ELN genera pánico en la Autopista Norte de Bogotá

Cuando el reloj marcaba la 1:30 de la madrugada, fue hallada una gigantesca bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en inmediaciones a la Autopista Norte con calle 220 en la ciudad de Bogotá.

La bandera fue vista por un funcionario de la concesión vial que realizaba una ronda en su vehículo notó la bandera amarrada con dos palos debajo de un árbol, quien de inmediato dio aviso a la Policía Metropolitana de Bogotá.

Nota recomendada: «El Cártel de Sinaloa es el jefe del ELN»: Gustavo Petro

Los uniformados no tardaron en llegar para acordonar el aérea y junto con personal de la Dirección de Antiexplosivos, descartar cualquier peligro por la posible presencia de un artefacto que pudiese generar poner en peligro la vida de las personas que circulan por este vía.

«Los dos primeros reportes indican que no hay presencia de explosivos, pero seguimos con el protocolo de seguridad para descartar cualquier amenaza», explicó el coronel Ricardo Chávez.

Capturan en Bucaramanga a alias ‘El Negro’, cabecilla del Tren de Aragua

Uniformados de la Policía de Bucaramanga capturaron a Manuel Antonio Barrios Cortés, alias El Negro un criminal reconocido, un líder de la estructura transnacional del Tren de Aragua, con redes en Venezuela, Perú y Colombia.

“Se encontraba escondido en Bucaramanga. Hay que resaltar que las estructuras criminales como ‘Los del Sur’, ‘Los de San Rafa’, ‘Claverianos’ buscan a estos delincuentes para que cometan acciones ilícitas, como homicidios selectivos, extorsiones y hurto. Residía en el sector sur de Bucaramanga, y allí nos movilizamos y adelantamos diligencias de registro”, explicó general de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Henry Yesid Bello.

La Policía venía siguiéndole el rastro, luego de recibir múltiples denuncias por parte de los comerciantes en la capital de Santander a quienes este delincuente extorsionaba de manera constante.

Nota recomendada: Procuraduría inhabilita al exalcalde de Cartagena, William Dau

Alias ‘El Negro’ tenía una orden de captura vigente emitida por un juzgado especializado en terrorismo de Venezuela. Este delincuente quedó en manos de Migración Colombia, quien se encargará de la respectiva entrega al país vecino.

Policías capturan a cuatro delincuentes con apoyo aéreo

Uniformados de la Policía con el apoyo del Halcón, luego de una persecución lograron la captura de cuatro delincuentes dedicados al hurto a entidades financieras mediante la modalidad de taquillazo.

Estas personas ingresan a una entidad bancaria en el barrio Alhambra de la localidad de Suba y mediante el uso de armas de fuego intimidan a los funcionarios y hurtan la suma de aproximadamente 7 millones de pesos.

Nota recomendada: Secretaría de Gobierno implementará un plan de acción para vigilar la contratación en alcaldías locales

Durante el procedimiento se inmoviliza el vehículo en el cual huían estos delincuentes, se incautan dos 2 armas de fuego, recuperan 3 celulares y el dinero que minutos antes había sido hurtado.

Asimismo, es de resaltar que estos delincuentes presentan anotaciones por hurto agravado y calificado y hurto por destreza.

Uno de ellos presenta manipulación en sus huellas dactilares, lo que no permite consultar sus antecedentes en las bases de datos de las autoridades.

De igual manera, según las investigaciones estarían vinculados en al menos 10 hechos de hurto a entidades financieras en la capital.

Capturados por hurto a un establecimiento de comercio en la localidad de Barrios Unidos

uniformados adscritos a la Estación de Policía Barrios Unidos, lograron la captura de dos hombres por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron en el barrio San Miguel, mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje observan a dos hombres en actitud sospechosa saliendo de un estacionamiento de comercio.

Al abordarlos y efectuarles el respectivo registro a personas, se les halla en su poder un arma de fuego y algunos elementos avaluados en 1.500.000 pesos y que minutos antes habrían hurtado de este establecimiento.

Nota recomendada: «Quiero dignificar la labor de los líderes comunales»: Juan Pablo Camacho, director del IDPAC

Asimismo, los trabajadores manifiestan que estos delincuentes los habrían intimidado para hurtar licor, haciendo uso de un arma de fuego.

Los capturados, de nacionalidad extranjera y colombiana, fueron dejados a disposición de autoridad competente y deberán responder por los delitos que se les atribuyen.

Es de resaltar que estos delincuentes presentan antecedentes por los delitos de hurto agravado, lesiones personales y violencia intrafamiliar.

Capturan al responsable del homicidio a una mujer en la localidad de Bosa

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Bosa, lograron la captura de un hombre por delito de homicidio.

Mientras las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje por el barrio Manzanares, observan a una ciudadana tendida en vía pública, al parecer con una herida a la altura del pecho causada con un arma cortopunzante.

La víctima es trasladada inmediatamente a centro asistencial con el fin de salvaguardar su vida, asimismo, se inician las labores de búsqueda del responsable de este hecho y se logra ubicar gracias a la información de la ciudadanía en el interior de una vivienda.

Dentro de las investigaciones se pudo determinar que este hombre, habría causado estas heridas a esta mujer por resistirse a tener relaciones sexuales.

Lastimosamente, debido a la gravedad de las heridas esta mujer fallece minutos después. El capturado fue dejado a disposición de autoridad competente y deberá responder por los delitos que se le atribuyen

La Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Alcaldía de Bogotá hacen el lladmo invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho de violencia de género a través de la línea 155 y nuestra Patrulla Púrpura, quienes están a disposición del cuidado y protección de las mujeres.

Por sí no lo leyó: Secretaría de Educación expide documento a docentes para combatir la discriminación a adolescentes de la comunidad LGBTI





Policía incauta bolsos para dama fabricados con piel de animales silvestres

En un operativo de control, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la incautación de 71 bolsos para dama, fabricados con pieles de animales silvestres. La mercancía era transportada sin los permisos correspondientes en un tractocamión que cubría la ruta Bogotá – Montería.

Según las autoridades, para la fabricación de estos bolsos se habrían sacrificado aproximadamente 62 animales, entre ellos cocodrilos, babillas y serpientes, lo que representa una grave violación a las normativas de protección de la biodiversidad.

Nota recomendada: En 2024 la CAR Cundinamarca rehabilitó 612 animales silvestres

El valor comercial de los productos decomisados asciende a cerca de 820 millones de pesos. Tras la incautación, la mercancía fue entregada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Montería para el proceso correspondiente.

La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir artículos elaborados con pieles de especies silvestres, ya que su compra fomenta el tráfico ilegal de fauna, contribuyendo al deterioro ambiental y al sufrimiento animal.

Remezón en el Gobierno toca a la Policía: Sale de la dirección el General William Salamanca

El general William René Salamanca sale de la Dirección Nacional de la Policía, por orden del presidente de la república, Gustavo Petro.

Se desconocen los motivos del retiro del cargo del general Salamanca, quien seguirá en la presidencia de Ameripol.

Nota recomendada: Juan Fernando Cristo sale del Gobierno Petro

En su reemplazo llega el general (r) Carlos Fernando Triana Beltrán, quien fue Inspector de la Policía y actual director de la Caja de Sueldos de la institución, experto en inteligencia y anticorrupción, llega asumir el cargo.

Fue director de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander y el comando de la Policía Metropolitana de Bogotá. Ocupó además posiciones estratégicas como subcomandante del Departamento de Policía Tolima, subdirector de la Escuela de Cadetes de Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y comandante del Departamento de Policía Boyacá.

Llamado de la Policía de Tránsito para evitar siniestros viales de motociclistas

A pesar de una reducción de víctimas fatales de 2023 a 2024, los índices de siniestralidad continúan siendo alarmantes, lo que compromete la seguridad de este importante actor vial en nuestras vías, lastimosamente el que más muere en el país.

En 2024, Colombia lamentó la muerte de 5.096 motociclistas, lo que representa una disminución de 117 muertes en comparación con 2023, cuando el total de víctimas fatales fue de 5.213 motociclistas.

Nota recomendada: Operativo de la Policía desmantela organización criminal al servicio del ELN

Sin embargo, estos números siguen siendo extremadamente altos y preocupantes, y la media diaria de muertes es inaceptable. En promedio, 14 motociclistas mueren cada día en las carreteras del país.

A la fecha, en el año 2025, ya se han registrado 499 lesionados frente a 917 en el mismo período de 2024, una reducción 45,6%, del que aún requiere esfuerzos continuos en materia de educación, conciencia y control en las calles.

“Es preocupante que, a pesar de las campañas de seguridad vial y las medidas implementadas por la Dirección de Tránsito y Transporre de la Policía Nacional, continúen ocurriendo siniestros fatales por maniobras peligrosas, el irrespeto a las señales de tránsito y los piques ilegales. No podemos permitir que la vida de nuestros motociclistas siga siendo puesta en riesgo de esta manera”, afirma la brigadier general Susana Blanco, Directora Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Capturan extranjero que hurtó un bicitaxi en Kennedy

Foto: Getty Images/iStockphoto

Uniformados de la Estación de Policía Kennedy, lograron la captura de un hombre por los delitos de hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje por el sector de Brasilia, son alertados por un ciudadano quien manifiesta que minutos antes había sido abordado por un hombre quien lo intimida con arma de fuego y hurta su medio de transporte.

Nota recomendada: Operativo de la Secretaría de Integración Social contra la mendicidad infantil

De manera inmediata y de acuerdo a las características de este vehículo, se logra ubicar y este delincuente al notar la presencia de las autoridades emprende la huida y gracias al despliegue del plan candado se logra dar captura.

El capturado de 34 años de edad, el arma de fuego incautada y el vehículo recuperado fueron dejados a disposición de autoridad competente y deberá responder por los delitos que se le atribuyen.

Operativo de la Policía desmantela organización criminal al servicio del ELN

En un operativo en donde participaron más de 300 policías en los municipios de Cúcuta, Los Patios, El Zulia (Norte de Santander) y en Barrancabermeja (Santander), cayeron 17 integrantes del ELN: ocho por orden judicial, dos más en flagrancia y siete fueron imputados en centros carcelarios.

Entre los detenidos están los dos principales cabecillas de la organización criminal: alias ‘Pepino’ y alias ‘Katire’, requeridos por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

Nota recomendada: «En el Catatumbo mandan las disidencias y el ELN»: Salud Hernández

Alias ‘Pepino’, con una década de historial criminal, está vinculado a varios grupos de delincuencia que tuvieron incidencia delictiva en la Comuna 9 de la ciudad de Cúcuta, como ‘Los Lisos’, ‘Los Apple’ y ‘Los Manzaneros’; utilizando estas estructuras para perpetrar homicidios selectivos y para traficar con estupefacientes.

Adicionalmente, sería el responsable de la coordinación de aproximadamente 15 acciones violentas en el Área Metropolitana de Cúcuta, asociadas al tráfico de grupo delincuencial la ‘Familia P’.

Puede interesarle: «El Catatumbo es una región débil institucionalmente»: Antonio Sanguino

También es importante resaltar la captura de Mayra Alejandra Ortega, señalada cabecilla de una red de tráfico de migrantes, con conexiones delictivas entre el corregimiento La Parada, de Villa del Rosario, y la Terminal de Transporte de Cúcuta.

Y, en el marco de la cooperación binacional, establecimos que otro de los capturados, alias ‘La Flaca’, le figura orden de captura vigente por la comisión de tres homicidios en territorio venezolano, así como trámite de Circular Roja de INTERPOL