Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Desarticulan cuatro estructuras criminales dedicadas al contrabando

La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, logró la desarticulación de varias estructuras multicrimen en diversas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, el Distrito de Buenaventura y el municipio de Miranda (Cauca)

Esta operación permitió la desarticulación de una organización multicrimen que se dedicaba al contrabando, durante el desarrollo de la operación, se capturaron tres personas por orden judicial, quienes fueron imputadas por los delitos de contrabando y concierto para delinquir.

La estructura multicrimen delinquía declarando mercancías diferentes a las encontradas en las inspecciones físicas, además no contaban con el capital económico para realizar operaciones de comercio exterior. Las mercancías ingresadas de manera fraudulenta eran distribuidas y comercializadas en las ciudades de Cali, Bogotá y Pereira, afectando gravemente la empresa legal en estas regiones.

Incautan medicamentos que no contaban con permiso del INVIMA

A través de la Operación OMEGA, se desarticuló una estructura multicrimen dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de suplementos dietarios falsificados, sin las condiciones fitosanitarias establecidas por INVIMA y secretaria de salud, multivitamínicos y potenciadores sexuales.

Mediante 12 diligencias de registro y allanamiento en Bogotá, Bucaramanga y Valledupar se logró la captura de ocho personas por orden judicial, por los delitos de corrupción de alimentos, enajenación de medicamentos y concierto para delinquir, además la incautación de 20.000 unidades de productos falsificados, junto con 672 insumos para la fabricación de los mismos. Los productos eran distribuidos a tiendas naturistas de las principales ciudades del país, así mismo, durante la investigación se evidencio el envío de estos productos clandestinamente a países de América Latina, Europa y el Continente Asiático, poniendo en riesgo la salud pública y el comercio legítimo. Las actividades ilegales causaron una
afectación económica al Estado de 27.000 millones de pesos.

Capturadas cuatro personas por lavado de activos

Por otro lado, la operación OPPERQUIZT se realizó en Buenaventura y Cúcuta, enfocándose en la lucha contra la evasión fiscal; a través de tres diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de cuatro personas por orden judicial, quienes fueron detenidas por los delitos de contrabando, fraude aduanero y lavado de activos, de igual forma la incautación de 01
arma de fuego tipo revolver, 01 pistola traumática con 40 cartuchos, 05 celulares y 01 computador.

El modus operandi de esta red consistía en el contrabando técnico, ocultando los ingresos reales de mercancías para evadir aranceles e impuestos. La afectación económica derivada de estas actividades ilegales se calcula en 15.000 millones de pesos.

También se desarticulo la estructura multicrimen COLINTEC, la cual se dedicaba al contrabando de mercancías en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, es de anotar que se logró la imputación a cargos a tres personas por los delitos de contrabando,
favorecimiento ilícito por parte de servidores públicos y la usurpación de derechos de propiedad intelectual. Su modus operandi, consistía en la introducción ilegal de mercancías a través del puerto de Buenaventura, con la colaboración de funcionarios públicos

Aplican Extinción de Dominio a bienes de un mayor en retiro de la Policía

La Fiscalía General de la Nación embargo y secuestro sobre 12 inmuebles urbanos y 3 rurales que pertenecerían a un mayor en retiro de la Policía Nacional, implicado en actos de corrupción que permitieron el envío de clorhidrato de cocaína a Europa.

Los bienes afectados, representados en apartamentos, parqueaderos y lotes, están avaluados preliminarmente en 2.800 millones de pesos. Fueron ocupados en diligencias realizadas por la Dijin de la Policía Nacional en Ibagué (Tolima) y Barranquilla (Atlántico).

Los activos harían parte del patrimonio ilícito del exoficial, quien estuvo a cargo de los grupos de control y vigilancia en los puertos de la Costa Atlántica, y habría facilitado la salida de cargamentos de estupefacientes a diferentes destinos internacionales.

El oficial retirado de la Policía deberá enfrentar cargos por delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento público.

Más de 10 kilos de pólvora incautada en el sistema TransMilenio

En la última semana la Policía Metropolitana de Bogotá ha incautado más de 10 kilos de pólvora en diferentes puntos del sistema TransMilenio.

Estos elementos pirotécnicos, como volcanes, chispitas, voladores, totes, martillos, y véngalas, fueron incautados en las estaciones: San Facson, San Victorino, Bicentenario, León 13, Terreros y en los Portales de Suba y Usme.

Asimismo, en cumplimiento a la Ley 1801 de 2016, se han impuesto un total de 92 órdenes de comparendo por artículo 30, numeral 1, la cual acarrea una multa general tipo 4 por un valor equivalente a $1.019.488 pesos.

De igual manera, en los primeros 20 días del mes de diciembre nuestro Escuadrón Anti-Pólvora se han incautado más de 2 toneladas de elementos pirotécnicos, asimismo, 68 casos de personas lesionadas por pólvora, de los cuales 25 son niños, niñas y adolescentes.

La Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana insisten en el llamado a los ciudadanos para que no utilicen pólvora en las festividades de Navidad y fin de año.

Polémica por baile con perreo intenso protagonizado por policías y militares

Fuerte polémica generó el sensual baile protagonizado por un grupo de militares y policías durante la celebración del Correo de la Gratitud al que asistieron integrantes de la cúpula militar junto con el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

https://twitter.com/confidencialcol/status/1869771325440737447

El evento tuvo lugar en el Comando Aéreo de Combate No 3 al que asistieron miembros de la Fuerza Aérea, del Ejercito Nacional, de la Armada de Colombia y de la Policía. El objetivo es llevar diversión y esparcimiento a soldados, infantes de Marina y a policías que están en áreas lejanas, explicó el almirante Francisco Cubides, comandante de la FF.MM.

«Tampoco es que haya unas prácticas por fuera del reglamento, de modo que estamos corrigiendo para que en ese ambiente de esparcimiento no se dé esa situación que pueda llevar a malentendidos”, concluyó el almirante Cubides.

Recompensa de 10 millones de pesos por información que permita capturar a alias ‘Yefri-Roy’

La Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá hacen un llamado a la ciudadanía a brindar información que permita dar con el paradero y capturar a Yefri Alexander Leiton Madrigal, ‘Yefri-Roy’, uno de los delincuentes más buscados por los delitos de hurto calificado y concierto para delinquir en la capital del país.

Leiton Madrigal pertenece al grupo de delincuencia común ‘Strava’, las autoridades le siguen los pasos en las localidades de Usaquén y Engativá.

«En Bogotá quebrar la tendencia del hurto siempre ha sido un desafío y este año las diferentes acciones que hemos implementado con la Policía Metropolitana han permitido la captura de 10.231 personas por el delito de hurto. En el 2024 los principales delitos contra el patrimonio, los que más aquejan a los ciudadanos, han presentado reducciones. Sabemos que falta mucho por hacer, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía para que nos brinde información que permita que delincuentes como ‘Yefri-Roy’ sigan cayendo”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad.

Por la información que permita dar con su captura se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos.

Ejército y Policía desmantelan al grupo ‘Los del Nariño’

Tropas del Batallón de Infantería N.° 11 Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, desmantelaron el grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Las operaciones militares y policiales se desarrollaron en dos municipios del Suroeste antioqueño; la primera, tuvo lugar en el barrio Nariño, del municipio de Betulia, donde fueron capturados 4 sujetos.

La segunda acción fue ejecutada en el 20 de Julio, del municipio de Urrao; allí, mediante orden judicial, capturaron a una persona. Todos ellos al parecer serían integrantes del grupo delincuencial organizado Los del Nariño.

Los miembros de esta organización ilegal realizaban actividades ilegales, como la venta y distribución de sustancias alucinógenas y reclutaban a menores de edad para emplearlos como «puntos» expendedores y/o sicarios.

Durante el registro de las viviendas, se encontraron 35 cartuchos calibre 9 milímetros, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente, al igual que los capturados, quienes deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones

Desmantelan red clandestina dedicada al sacrificio de caballos y asnos para vender su carne

La Fiscalía General de la Nación identificó a una red delictiva señalada de sacrificar reses, caballos y asnos para vender la carne en municipios de Boyacá y Cundinamarca, y a proveedores de programas públicos.

En diligencias realizadas de manera conjunta con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional fueron capturados ocho de los presuntos integrantes de esta red. Un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir, maltrato animal, contaminación ambiental, y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

La estructura delincuencial, al parecer, disponía de animales enfermos y en malas condiciones, sin contar con los permisos de ley y en medio de condiciones precarias de salubridad. Esto generaba afectaciones al suelo y a las fuentes hídricas por el vertimiento de residuos de esta actividad.

La carne obtenida sería embalada y trasladada sin mantener la cadena de frío y de conservación a bodegas de Cota (Cundinamarca) y Bogotá. Desde allí, a través de un intermediario, presuntamente era vendida y distribuida a proveedores del Plan de Alimentación Escolar (PAE), centros carcelarios, plazas de mercado y establecimientos de comercio.

Por estos hechos deberán responder ante la justicia las siguientes personas: Cristian Mauricio Martínez Gaviria, Óscar Armando Valbuena Sánchez, Saúl Humberto Pinilla García, John Anderson Pineda Ortegón, sería trabajador de una de las bodegas; Gildardo; Antonio Isaza Herrera, señalado intermediario; Yuber Molina Roberto, Luis Alfonso Pecue Machado y Soledad Quintero Lozano.

Judicializan a tres policías por torturas a un joven al interior de una estación en Jamundí, Valle

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres integrantes de la Policía Nacional y a uno en retiro, por su presunta participación en los hechos que le ocasionaron la muerte a un joven privado de la libertad que estaba en custodia en la estación de policía de Jamundí (Valle del Cauca), el 12 de febrero del año en curso.

Se trata del intendente Juan Carlos Jimeno Monzón, los patrulleros Nilton Darío Muñoz Campo y Sergio Andrés Jiménez Díaz, y el patrullero en retiro Andrés Felipe Rincón Fierro. Una fiscal especializada de la Seccional Cali les imputó los delitos de homicidio y tortura, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

De acuerdo con la investigación, la víctima se había fugado de las instalaciones policiales. Al ser recapturado se le conduce a la estación de policía, donde es golpeado, atacado con una pistola taser y asfixiado poniéndole una bolsa plástica en la cabeza.

El joven se encontraba en estado de indefensión y fue agredido frente a otros privados de la libertad, y con la posible complacencia del entonces jefe de guardia, el intendente Jiménez Monzón.

Por decisión de un juez de control de garantías, Muñoz Campo y Rincón Fierro deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Por su parte, Jimeno Monzón y Jiménez Díaz continuarán vinculados al proceso. Esta última decisión fue apelada por la Fiscalía.

Policía captura a nueve integrantes del ERPAC

La Policía logró la captura de nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado denominado Renacer ERPAC, señalados de generar el desplazamiento forzado a propietarios de fincas en jurisdicción de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán.

Dos de los capturados tendrían participación activa en la administración pública, lo que les permitía facilitar el trámite legal que permitiera la posesión de estos inmuebles.

Serían más de 2.670 hectáreas que habrían sido adjudicadas bajo posesión a este grupo delincuencial desde los cuales se estaría facilitando las rutas para el tráfico de narcóticos en esta región del departamento.

Por cerca de ochos meses, los investigadores de la SIJIN adscritos al Departamento de Policía Meta, se encargaron de la recolección de denuncias, así como elementos materiales de prueba, lo que derivó en el desarrollo de labores de campo que permitió junto con la Fiscalía General de la Nación generar las órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento forzado.

Entre las investigaciones se logró determinar que este grupo Renacer ERPAC estarían dinamizando actividades como el microtráfico, el control de rutas para el narcotráfico y homicidios selectivos entre los municipios de Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán, Meta; Uno de los hechos investigados corresponde al asesinato del señor Ever Montoya Leyton, registrado el 19 de septiembre del año 2023, al parecer por disputa de predios.

Policía captura otro «narco invisible»

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General e INTERPOL, logró la captura del narcotraficante Christopher Neil alias “Dips”, solicitado mediante notificación roja de Interpol.

El capturado es un “narco invisible” vinculado al subsistema de tráfico y delitos conexos, a partir de sus actividades financieras y conexiones nacionales e internacionales; además, es el coordinador del Clan del Golfo para el tráfico de cocaína hacia Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda.

Habría llegado a Colombia el 18 de diciembre de 2018, luego de participar en dos homicidios en Inglaterra por ajuste de cuentas; y en 2023 se le identificó el movimiento de más de 2 millones de libras esterlinas desde Reino Unido hacia Colombia.

Alias “Dips” es solicitado por las autoridades del Reino Unido, por los delitos de conspiración ilícita asociada para suministrar e importar cocaína y heroína, blanqueo y lavado de activos producto de tráfico ilícito de estupefacientes y transferencia de propiedades criminales de Inglaterra a Gales.

Asimismo, es compañero sentimental de la hija del cabecilla de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, alias Monoleche.

Millonaria incautación de medicamentos para escopolaminar ciudadanos en Bogotá

Fue capturado en flagrancia y enviado a la cárcel, un sujeto que le proveía municiones a la organización criminal “Tren De Aragua”. El operativo tuvo lugar en una vivienda en el barrio Santa Matilde, de la localidad de Puente Aranda, donde se comercializaban armas ilegales.

En el operativo liderado por el GAULA Militar Cundinamarca, en coordinación con CTI GAULA Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, fueron incautados 6.100 cartuchos para armas de diferentes calibres, entre estos más de 5.700 para calibre 9mm, la mayoría de ellos de una sofisticada marca norteamericana, poco común en el país.

En esta misma vivienda se hallaron más de 800 cajas con benzodiacepinas, entre Rivotril y Clonazepam (sustancias para poner en estado de indefensión a las personas) avaluadas en más de $1.200 millones de pesos.

“En el marco del Plan Ayacucho, dimos un contundente golpe que permitió llevar a la cárcel al jefe de una estructura criminal que dotaba de municiones al ´Tren de Aragua´. El trabajo conjunto por la seguridad de Bogotá no para. Esta vez, además incautamos un gigantesco cargamento de medicamentos que serían destinados al uso de actividades criminales en las que escopolaminan a los ciudadanos para hurtar sus pertenencias.” Afirmó el Teniente Coronel Óscar Reyes, Comandante del GAULA Militar de Cundinamarca.

Al jefe de la estructura criminal dedicada a la venta de armamento y medicamento que fue enviado a prisión se le hallaron en su poder $15 millones de pesos, un celular y una pistola 9mm con proveedor, valorada en más de $30 millones de pesos.

Capturan a 10 integrantes del Clan del Golfo

Soldados del Gaula Militar Cesar, unidad adscrita a la Décima Brigada de la Primera División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, capturaron en las últimas horas a ocho personas por orden judicial y dos más por notificación en centro penitenciario, quienes pertenecerían, presuntamente, a la Subestructura Francisco José Mórelo Peñate, del Clan del Golfo.

Los capturados estarían implicados en homicidios selectivos, desplazamientos forzados, control del microtráfico y extorsiones sobre los municipios de Bosconia y Copey, en el departamento del Cesar.

Estos sujetos serían los responsables de realizar la famosa «limpieza social», utilizando la modalidad del sicariato, además de ser los encargados de alojar el componente armado del GAO Clan del Golfo que delinque en estos municipios.

En la operación se incautó un revólver, una pistola, tres celulares, una libretas con información del GAO Clan del Golfo, un computador portátil, dos cámaras microdrive, ocho discos duros y una CPU.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de continuar con el debido proceso.

El Ejército Nacional, por medio del Gaula Militar, continuará desarrollando tareas que permitan desarticular a los grupos armados organizados que delinquen en la región. De igual manera, se exhorta a la población a utilizar la línea 147 del Gaula Militar para denunciar delitos como la extorsión y el secuestro.

Policía incauta gran cantidad de pólvora en la localidad de Usme

La Policía Metropolitana de Bogotá, logró la incautación de 126.215 elementos pirotécnicos como (voladores, mechas, volcanes, bengalas y martillos) en el sur de la capital.

Esto gracias a los operativos de control que se vienen adelantando en articulación con las diferentes entidades distritales en aquellas bodegas o lugares clandestinos que son utilizados para la venta y comercialización de pólvora.

La Policía y la Alcaldía de Bogotá invitan a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los riesgos asociados a la manipulación imprudente de estos elementos y su almacenamiento indebido, toda vez que puede ser causante de cualquier afectación a la vida e integridad de adultos y niños.

La Policía Metropolitana de Bogotá, dispuso de su línea de emergencia 123 para denunciar cualquier sitio de expendio, distribución o almacenamiento de pólvora.

Policía recaptura a alias ‘Pichi’

La Policía Nacional de Colombia recapturó a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, quien es considerado como el «Pablo Escobar de Bucaramanga.

El operativo en el que cayó este delincuente se presentó en la vereda el Noral del municipio Copacabana, norte del área metropolitana de Medellín. En el operativo también fueron capturadas otras dos personas. Alias “Pichi”, se encontraba armado con la pistola marca Five Seven, calibre 9 milímetros, 4 proveedores y 99 cartuchos.

Camargo Ríos se fugó de su vivienda en donde se encontraba en prisión domiciliaria cuando se enteró de que sería trasladado a la a la cárcel La Paz de Itagüí. Fue condenado por delitos de narcotráfico, homicidio agravado, tráfico de armas, concierto para delinquir y extorsión. 

Por sí no lo viste: Capturado alias el Hombre, cabecilla de la red transnacional ‘Red Falcón’

Policía rescata a una bebé abandonada en un contenedor de basura

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá rescataron a una recién nacida que fue abandonada en la madrugada de hoy en la localidad de Kennedy, ubicando además a una adolescente de 15 años de edad, quien es señalada por la comunidad de ser la madre de la menor y la cual también recibe atención médica para realizar el restablecimiento de derechos.

La bebé recién nacida fue abandonada en un contenedor de basura, y fue hallada por un ciudadano que estaba sacando la basura y presenció esta escena. Los uniformados la trasladaron al centro asistencial más cercano.

Los médicos confirman que al parecer llevaba una hora de nacida, y presentaba alto riesgo de infección por el lugar donde fue encontrada; inmediatamente, es ingresada a una incubadora y trasladada al hospital de Kennedy.

En lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo de Infancia y Adolescencia, ha hecho el rescate de 91 menores y recuperado por abandono a 201 menores en la capital